Así fue el II° Campamento Anticapitalista del ¡Ya Basta!

Con el puño en alto, la juventud del ¡Ya Basta! y el Nuevo MAS copó Luján con más de 500 compañeros para organizarse frente a los desafíos actuales del país y del mundo. Fueron tres días de formación política, talleres y actividades recreativas. Un campamento militante que nos impulsa a redoblar la pelea para transformar el mundo.

5
2716

El Campamento comenzó ya con alto impacto político. Llegó incluso a ser debatido el anticapitalismo en programas de televisión de amplio alcance, luego de que referente de derecha como Feinmann y Lanata atacaran la convocatoria públicamente. Intentaban difundir sus prejuicios contra la militancia de izquierda de la juventud contra el sistema, y la amplitud del alcance del debate llevaron a una discusión por TV entre los dos periodistas del establishment con el referente del ¡Ya Basta! de la Ciudad de Buenos Aires, Federico Winokur.

«Con el puño en alto, les pibes anticapitalistas copamos Luján para organizarnos frente a los desafíos actuales del país y del mundo. Fueron tres días de formación política, talleres, deportes y actividades recreativas. Un campamento militante que nos impulsa a redoblar la pelea para transformar el mundo».

En horas de la mañana del sábado 26, llegaron los micros repletos de jóvenes militantes, amigos y simpatizantes del Nuevo MAS, al camping ubicado en la localidad de Luján.

Se realizó un acto de bienvenida. A pesar de la intensa lluvia, los ánimos no decayeron, y se pudo realizar el torneo de fútbol, Voley, y Ajedrez y Truco. A las 16hs, las oscuras nubes cedieron por un rato al sol, y se pudo disfrutar de la pileta y continuar con los deportes recreativos. También se realizó un taller de collage y otro de fotoperiodismo.

Por la noche, con la intención de hacerle frente al clima, se armaron las carpas. Algunas aguantaron la lluvia y otras no, por lo que muchos compañeros se ubicaron en los quinchos del predio. Se compartieron unas pizzas caseras para la cena, entre agites y cantos del Nuevo MAS y el ¡Ya Basta!

Ayer se realizó la charla «El acuerdo con el FMI, la coyuntura y los desafíos de la juventud», donde tomaron la palabra Federico Winokur y Laura Granillo, dirigentes de la juventud del Nuevo MAS. Se desarrollaron distintos aspectos de la coyuntura actual. Lo que implica el acuerdo con el FMI, en el marco de la situación social de enorme crisis que hay en la Argentina, y los distintos escenarios que pueden abrirse ante un ataque del gobierno de Fernández a las condiciones de vida de los de abajo, lo que puede desatar una enorme reacción obrera y popular.

El campamento del ¡Ya Basta!, sus charlas y orientación, reafirma el anticapitalismo como identidad, en el sentido de que se posiciona por una transformación profunda de la sociedad, en contraste con la perspectiva posibilista que ostentan las organizaciones juveniles ligadas a los partidos del sistema.

Se destacó la participación de Manuela Castañeira, dirigente del Nuevo MAS y una de las principales referentes de la izquierda argentina.

También hubo saludos de representantes del SiTraRepa, la fábrica recuperada La Nirva, Franco (estudiante procesado de la Universidad de Córdoba en lucha contra la persecusión política), y la agrupación de mujeres Las Rojas.

Más tarde, se realizó un torneo de Paintball, con 35 equipos inscriptos. Y continuó el torneo de fútbol. Esta noche se realizará la fiesta, que contará con bandas en vivo y DJ.

El segundo día se realizó la charla sobre la situación en Ucrania a cargo de Roberto Sáenz. Fue la principal actividad de debate y de agitación contra la guerra de toda la izquierda argentina desde el estallido del conflicto.

Roberto Sáenz en la charla debate sobre la guerra en Ucrania.

También hay que destacar la participación de las y los compañeros que, desde la organización, garantizaron desayuno, almuerzo, merienda y cena para el conjunto de los jóvenes del campamento.

Esta actividad muestra la vitalidad de una agrupación juvenil en pleno desarrollo y con amplias posibilidades de crecimiento en el futuro inmediato, levantando el anticapitalismo como bandera entre amplios sectores de la juventud.

5 COMENTARIOS

  1. Veo que palabras cómo » socialismo» o » revolución» ya no existen en su lenguaje.
    Ahora son anticapitalistas…el camino de Podemos en España

  2. Lanata fue de Izquierda y fundador de Página 12. Igual su ignorancia es tal que todos los derechosos son igual de fachos. Entonces habría que unificarlos a ustedes y el PO es lo mismo que el PTS y los chinos son igual que Sur. ¿Se dan cuenta que son ridículos en cierto punto?

  3. El socialismo promete prosperidad y produce pobreza.El socialismo promete unidad y produce odio y discordia.
    El socialismo promete futuro mejor y siempre vuelve a los capítulos más oscuros del pasado.Esto nunca falla siempre sucede.
    El socialismo es una ideología triste y desacreditada arraigada en la ignorancia total de la historia y la naturaleza humana.Por lo que el Socialismo siempre es lugar de la tiranía.
    Los Socialistas profesan un amor a la diversidad, pero siempre insisten en la conformidad absoluta.Sabemos que el Socialismo no se trata de justicia, de igualdad,el Socialismo es una cosa: poder para la clase gobernante.Y mientras más poder tienen más lo anhelan, siempre manejan la atención sanitaria, el transporte, las finanzas, la educación, la energía, manejarlo todo.
    Quieren poder para decidir quién gana y quien pierde, quien está arriba y quien está abajo, que es verdad y que es falso e incluso quien vive y quien muere.En definitiva todos sabemos que no hay nada menos democrático que el Socialismo. Siempre avanza bajo la bandera del progreso y al final solo ofrece, corrupción, explotación y decadencia.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí