
Este martes, el Ministro de Economía Sergio Massa anunció la intervención administrativa de la empresa EDESUR. La medida se da luego de los extensos cortes que afectaron a cientos de miles de usuarios en todo el país. Además de convertir en un calvario el día a día de los trabajadores, los cortes interrumpieron actividades económicas diversas, la atención médica y la continuidad de las clases por falta de luz y agua en las escuelas. En múltiples barrios del AMBA, vecinos y vecinas se organizaron para protestar por la falta de suministro, con cortes de calle y avenidas.
Edesur se comprometió, con el contrato de concesión, a brindar un servicio que cumpla con determinados parámetros de calidad. Frente al incumplimiento de este compromiso es que se llevará a cabo esta intervención para fiscalizar las obras de mejoramiento del servicio.
— Secretaría de Energía (@Energia_Ar) March 21, 2023
A raíz de una situación ya intolerable y que crispó el humor social ya bastante caldeado por la situación económica, el Estado se vio obligado a anunciar alguna medida para hacer frente a la situación.
«Hemos instruido al ENRE para que proceda a la intervención por 180 días de la empresa Edesur, a los efectos de fiscalizar el cumplimiento de las obras y, por sobre todo, el cumplimiento de la mejora en el servicio» anunciaba Massa.
Una intervención sin penas para los empresarios
Como se apresuró a aclarar el ministro, la intervención será solo administrativa, sin quita de concesiones ni estatización del servicio: «No se afecta la propiedad de los accionistas, como tampoco resulta afectado el contrato de concesión, pero el Estado va a llevar adelante una fiscalización efectiva que garantice el cumplimiento del contrato».
También la secretaria de Energía, Flavia Royón, aclaró por si quedaban dudas que «la intervención de la compañía Edesur es sólo administrativa y que la operación, la propiedad y la venta de la empresa quedará a cargo de los accionistas«.
Por su parte, Jorge Ferraresi fue designado como interventor y también llevó tranquilidad a los accionistas actuales de la empresa afirmando que la intervención es de carácter «transitorio y excepcional».
La medida de intervención administrativa será por 180 días y reviste un carácter transitorio y excepcional.
— Jorge Ferraresi (@jorgeferraresi) March 21, 2023
El compromiso del Estado con la medida anunciada es supervisar las tareas de mantenimiento de la empresa ante las fallas recientes. Sin embargo, Massa admite que «En el Plan Verano se contemplaban obras de mantenimiento en el servicio que se incumplieron». En este sentido, el Estado anuncia luego del desastre su predisposición a cumplir con lo que ya era su responsabilidad de garantizar el buen funcionamiento de los servicios básicos de luz y agua.
Seremos directos: te necesitamos para seguir creciendo.
Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda web se sustenta con el aporte de sus propios lectores. Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.
Me quiero suscribir