La inflación de diciembre fue de 5,1% y el 2022 cerró con un 94,8%

La inflación de diciembre fue de 5,1%, de esta manera el 2022 se cerró con un 94%. Se evitaron los tres dígitos por muy poco margen.

0
121
Inflacion de diciembre

La inflación de diciembre fue de 5,1%, de esta manera el 2022 se cerró con un 94%. Se trata del mayor nivel de inflación anual en 32 años. Se evitaron los tres dígitos por muy poco margen, en gran medida, gracias a la sequía.

El rubro mas afectado fue el de Restaurantes y Hoteles con un 7,2%, seguido de cerca por el de bebidas alcohólicas con un 7,1%. Se trata de aumentos claramente estacionales.

Inflación diciembre resumen

Durante 2023 la inflación mensual sólo fue menor al 5% en 3 meses. Se observa también que desde julio, según números oficiales, el aumento del IPC viene a la baja. Pero, según el relevamiento que realiza el Banco Central todos los meses (Relevamiento de expectativas de Mercado, REM), este desaceleramiento no sería sostenible. Según el REM se esperan niveles similares o superiores de inflación para 2023. El «mercado» espera seguir golpeando el bolsillo de los trabajadores.

 

Otro dato, ya mencionado para noviembre pero que se mantiene, es que el precio de carne no ha crecido demasiado debido al fenómeno de la sequía. Al haber sequía se sacrifica gran cantidad de ganado por miedo a no poder mantenerlo con vida. Así, el mercado cuenta con mas carne de la habitual.

Tampoco es de extrañar que las expectativas para 2023 sean de una inflación similar. Massa esta llevando adelante el ajuste que le solicita el FMI, y esto incluye aumentos de tarifas y otros precios regulados. Mientras tanto, acuerda con las principales burocracias sindicales que para el año que viene los salarios no aumentarán más del 60%. Parte del IPC de diciembre se debe a los aumentos en tarifas de servicios públicos, combustible y medicina prepaga. Si bien estos aumentos son por debajo de la media, ayudan a que el promedio no decaiga.

Seremos directos: te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda web se sustenta con el aporte de sus propios lectores. Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me quiero suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí