En las últimas horas se conoció la noticia del fallecimiento de Bautista Quintriqueo en el hospital Ramón Carrillo. Se trata del femicida de Guadalupe Curual, joven madre de 21 años que fue apuñalada en plena avenida principal en Villa La Angostura (Neuquén) el pasado 23 de febrero. Ante este escenario el abogado de la familia de Guadalupe, Marcelo Hertzriken Velasco, declaró que «tras la muerte de Quintriqueo se va a extinguir la acción penal con la muerte del imputado».
Sin embargo, la búsqueda de justicia por Guadalupe continúa, por ello el abogado dijo en relación al caso que la familia «va a ir contra los funcionarios que no actuaron por incumplimiento de sus deberes públicos” y agregó de forma categórica que «hay una responsabilidad del Estado, la vamos a señalar claramente y vamos a propiciar la investigación penal de estas conductas».
De este modo, la familia de Guadalupe va a iniciar un juicio contra el Estado y una causa penal contra el juez Jorge Alberto Videla, titular del Juzgado Multifueros de Villa La Angostura, quien había recibido las denuncias por amenazas que sufría Guadalupe. El abogado contó además que un equipo disciplinario “el 12 de febrero le dijo al juez por escrito que Guadalupe estaba siendo amenazada de muerte con un cuchillo de forma reiterada”. Esto muestra que el juez Jorge Alberto Videla sabía que Guadalupe estaba en peligro y bajo amenaza y no hizo nada para resguardarla.
Esto se agravaba en el marco de que el femicida tenía una restricción para acercarse a Guadalupe, a quien amenazaba permanentemente mediante mensajes y llamadas telefónicas que se incrementaron en las 48 horas previas al femicidio, según comentaron allegados a la joven.
En un contexto de gran indignación y movilizaciones que señalaron la desidia y abandono del Estado ante este la violencia de género que se vio claramente en este caso y, sabiendo que la familia plantearía un juicio político en su contra, el juez Videla presentó su renuncia y solicitó una licencia de 15 días, tiempo en el cual el Consejo de la Magistratura va a evaluar el pedido de renuncia. Sin embargo, «se extingue el juicio disciplinario pero no su responsabilidad penal ni la responsabilidad económica del Estado» resaltó Velasco.