La asamblea del CEFyL se pronuncia contra el ajuste de Massa, el FdT y el FMI

Moviliza de forma independiente.

0
132

El pasado martes 16/08 se realizó la segunda asamblea del CEFyL en lo que va del año, en la cual se discutió sobre la situación de la facultad y el ajuste que vienen llevando adelante Massa y el FdT de la mano del FMI a nivel nacional. En la misma, y por amplia mayoría, se resolvió denunciar al gobierno y el ajuste que venimos sufriendo les estudiantes, así como les trabajadores y los sectores populares, junto con una gran agenda de lucha.

Con el papel protagĂłnico del ¡Ya Basta!, la izquierda logrĂł un gran triunfo, frente a la conducciĂłn de El Colectivo (La Cámpora – Patria Grande), quienes decidieron en todo momento omitir cualquier denuncia a los recortes del gobierno, asĂ­ como la responsabilidad de la gestiĂłn de la facultad por el agravamiento de las condiciones de cursada de les estudiantes. Destacaron las intervenciones de nuestra compañera Violeta Alonso, referente de la izquierda en la facultad y secretaria de Lucha por el Presupuesto del CEFyL, y Ezequiel, del SiTraRepA y estudiante, que contĂł su experiencia como trabajador precarizado.

Entre las mociones más importantes, se votó también exigir a las autoridades de la facultad la apertura inmediata del edificio anexo, en el marco de un inicio de cuatrimestre con aulas superpobladas de estudiantes que llegamos incluso a sentarnos en el suelo de los pasillos para poder escuchar una clase. Mientras que la conducción se dedicó a lavarle la cara a la gestión que, previamente y en contexto de elecciones estudiantiles, habían prometido su apertura para el inicio de la cursada, la asamblea resolvió llevar a cabo un corte en Av. Rivadavia y Puán la semana próxima, a propuesta del ¡Ya Basta!, para visibilizar el reclamo por la apertura del nuevo edificio, así como por la triple franja horaria de cursada.

Además, la conducción del Frente de Todos quiso llevar al CEFyL a movilizar junto a la CGT y la burocracia sindical en apoyo al gobierno. En cambio, se conquistó que el centro de estudiantes movilizara el 17 de agosto junto a los sindicatos y movimientos sociales independientes, en defensa del presupuesto educativo, del salario, y contra la política de ajuste del gobierno y el FMI.

Por último, se votó por unanimidad el apoyo a la lucha que vienen dando los trabajadores de reparto por aplicación por el reconocimiento de su sindicato, el SiTraRepA, que cuenta con miles de afiliados en todo el país. Un importante triunfo que da cuenta del creciente apoyo que vienen obteniendo en su pelea como uno de los sectores de trabajadores más precarizados.

Sumate a la discusiĂłn dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĂ­