Kristalina Georgieva apoyó a Massa en su «compromiso» con el ajuste

Tras la reunión que mantuvieron en Washington, la titular del Fondo Monetario Internacional resaltó el "fuerte compromiso para lograr las metas del programa". Elogios que expresan que, pese a todo, el FDT reafirma el rumbo del ajuste contra los trabajadores y el pueblo.

0
100
georgieva massa

En el marco de la gira internacional de Sergio Massa, esta tarde se realizó una reunión en Washington, en la que participó Kristalina Georgieva, titular del FMI, en el marco de la segunda revisión del acuerdo que nuestro país mantiene con el organismo de crédito internacional.

Tras la reunión, se emitió un comunicado público en el que la titular del FMI confirmó el recorte presupuestario acordado con el gobierno argentino hasta 2023. Por otra parte, apoyó el dólar soja y las subas de tasa de interés.

Las palabras de la titular del FMI acerca de la reunión con Massa no escatimaron en adjetivos positivos: «Recibí con beneplácito su fuerte compromiso para lograr las metas del programa».

Georgieva destacó el ajuste fiscal, afirmando que: «Los parámetros fiscales y las políticas subyacentes para asegurar los objetivos de déficit primario existentes del 2,5 % del PIB en 2022 y del 1,9 % del PIB en 2023, con énfasis en una mejor orientación de los subsidios a la energía, transporte y agua, junto con una mejor priorización del gasto y manejo estricto del presupuesto».

Es decir, el FMI está orgulloso de que, pese a los múltiples acontecimientos que sacudieron la escena política nacional, el Frente de Todos siga comprometido al 100% con el ajuste contra los trabajadores y el pueblo.

Los elogios de Georgieva, lejos de augurar un buen pasar para el futuro de los trabajadores argentinos, confirman la reafirmación del rumbo de ajuste y dependencia que implica el pacto con el FMI pergeñado por el Frente de Todos. Mientras el país sigue conmocionado por el atentado contra Cristina Kirchner, que ocupa gran parte del espacio en los medios, el ajuste continúa comprometiendo el salario de millones de trabajadores argentinos.

El rumbo conservador tomado por el FDT tras el nombramiento de Massa es de profundización de la desigualdad, recortes en salud, vivienda y educación, y fortalecimiento de las cadenas de sometimiento que mantienen atado a nuestro país a los intereses del imperialismo y sus órganos de crédito internacionales.

Seremos directos: te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda web se sustenta con el aporte de sus propios lectores. Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me quiero suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí