
Gremios nacionales que nuclean a trabajadores docentes y de la administración pública convocaron para este jueves 22 un paro nacional luego de que este fin de semana el gobierno de Gerardo Morales desatara nuevamente una feroz represión frente a la ola de protestas que atraviesa la provincia.
Se trata de CTERA y ATE, que lanzaron la medida en el contexto en el que la rebelión del pueblo jujeño se mantiene firme contra los intentos de derrotar la movilización mediante la represión.
#Ahora: Es un mar de gente la movilización educativa contra la represión en Jujuy.
¡Basta ya de represión!
¡No a la reforma!
¡Exigimos un paro activo ya a la CGT y las CTAs! pic.twitter.com/2NVmQrqqu7— Federico Winokur (@federicowinokur) June 21, 2023
La medida de fuerza se dará a nivel nacional y refleja cómo la lucha del pueblo jujeño está empezando a impactar políticamente en el resto del país. Este lunes, por primera vez los grandes medios de comunicación tuvieron que tocar el tema, mientras la semana pasada sólo cubrían la «rosca» electoral entre los de arriba.
Así, lo de Jujuy aparece como una cuña de la realidad de los trabajadores en medio de una campaña electoral que busca ser hegemonizada por la agenda derechista. La movilización no sólo exige salarios por encima de la línea de la pobreza para los trabajadores docentes y de salud, también rechaza la reaccionaria reforma constitucional que Morales hizo aprobar de espaldas a la voluntad popular.
La reforma incluye artículos que criminalizan de manera escandalosa el derecho a la protesta, castigando con multas económicas y causas penales a quienes organicen marchas y piquetes.
Por eso, la principal consigna que nuclea a la movilización es «arriba los salarios, abajo la reforma», haciendo síntesis de los reclamos principales y expresando una clara comprensión de que el problema de los salarios es un problema eminentemente político.
Este fin de semana la represión ordenada por Morales dejó al menos diez heridos de balas de goma, decenas de heridos y más de 40 detenidos. El operativo más feroz se desató sobre la Ruta Nacional 9, cerca de la localidad de Purmamarca.
Entre gallos y medianoche, sin fotos ni grabaciones de las sesiones, haciendo las cosas lo más rápido posible para evitar que el pueblo pueda debatir, Gerardo Morales hizo aprobar su reforma. Pero, a su pesar, hubo una masiva respuesta popular de rechazo, que se ha convertido en una verdadera rebelión popular provincial en los últimos días.
Para imponerse a toda costa, Morales desató la represión en las calles de San Salvador de Jujuy. La violencia policial al reclamo popular dejó hoy un herido de gravedad, Nelson Mamani, además de decenas más, y al menos diez detenidos.