Jujuy: grave oleada de allanamientos a sedes de movimientos sociales

Esta acción se da en el marco de una campaña política persecutoria contra las organizaciones sociales y piqueteras que impulsa tanto la oposición de derecha como el gobierno nacional.

0
451
allanamiento fol

Una gravísima serie de allanamientos a locales de diferentes organizaciones sociales se llevaron a cabo el día de ayer en la provincia de Jujuy. La acción persecutoria está enmarcada en una causa por «asociación ilícita y extorsión» que impulsa el fiscal Diego Funes con la venia del gobierno de Gerardo Morales.

Estos graves hechos -que incluyeron tanto el allanamiento de los centros comunitarios como el secuestro de objetos y pertenencias que allí se encontraban- fueron coordinados contra varias organizaciones en simultáneo. La policía irrumpió en locales del FOL, MTR, Movimiento Evita, FPDS y MTE. Además, el fiscal ordenó el secuestro y la requisa de los celulares de los imputados en la causa, todos ellos referentes de las distintas organizaciones.

Diferentes organizaciones sociales, sindicales y políticas de Jujuy y todo el país se solidarizaron con las organizaciones involucradas y repudiaron la persecución y el hostigamiento.

En diálogo con ANRed, un referente del FOL de Jujuy expresó que «solo sabemos que están allanando no solamente al FOL sino a un montón de organizaciones en Jujuy. Lo que me han dicho referentes de otras organizaciones es que armaron una causa por asociación ilícita. Pero me parece que tiene que ver con el avance que hay desde el gobierno nacional contra las organizaciones sociales que se hizo público».

Campaña nacional

Esta acción se da en el marco de una campaña política persecutoria contra las organizaciones sociales y piqueteras, que impulsa tanto la oposición de derecha como el gobierno nacional.

De hecho, las acciones de hostigamiento y persecución política también se están llevando adelante en la justicia federal. La Fiscalía Federal N° 5 a cargo del fiscal Eduardo Taiano impulsa desde el año pasado una causa por «posible conducta extorsiva y amenazas» dirigida contra los referentes de las principales organizaciones sociales.

Esta semana, la causa contra el dirigente Eduardo Belliboni (Polo Obrero) se «fusionó» con aquella, con la que se pretende armar una «megacausa» contra los movimientos sociales, tal como la llamó el portal Infobae, dejando bien en claro la intención persecutoria y siendo alentada en uno de los principales portales de noticias del país.

Aunque por ahora esta «megacausa» es más una expresión de deseo que una realidad, la persecución política y la estigmatización de los movimientos sociales ha ido en aumento en los últimos meses, alimentada por todo el arco político capitalista.

Frente a estos ataques, es necesaria la defensa de los movimientos sociales de lucha por toda organización política y social que se considere democrática. La autoorganización consciente y democrática de los movimientos de desocupados fue esencial en contextos de crisis como el 2001, cuando se convirtieron en un verdadero sujeto político del enfrentamiento a la crisis y a los ajustes de De La Rúa.

A este respecto: el encuadramiento compulsivo y en algunos casos los estrechos lazos con el Estado de la dirigencia de muchas organizaciones (sobre todo de aquellas que no se han mantenido independiente de los distintos gobiernos) son una traba para poder desarrollar estas luchas y derrotar la persecución política.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí