Joaquín V. González: el estudiantado le dijo no al abandono educativo

Después de dos años de pandemia y virtualidad, se realizaron las elecciones para el Centro de Estudiantes del JVG.

El resultado fue rotundo, el estudiantado le dijo NO a La Caravana que se borró durante los últimos dos años, y que apareció para bajar los planes de ajuste de la gestión.Un malestar que ya se había expresado en las elecciones departamentales de historia donde La Caravana se desplomó.

La semana previa a las elecciones realizamos asambleas atuconvocadas y clases públicas por la titularización de docentes, que La Caravana se negó a convocar. Fueron tan grandes que no les quedó otra que participar, pero se tuvieron que bancar el repudio del activismo que les gritó en la cara su hartazgo.


El desfinanciamiento de la Educación Pública y Gratuita y la avanzada de la UniCABA del Gobierno de la Ciudad se profundizan en este contexto de ajuste y de acuerdo con el FMI. Las consecuencias las pagamos les estudiantes; deserción y más deserción. Se hace insostenible la cursada cuando la plata no alcanza para llegar a fin de mes y terminamos dejando cursadas. Pero La Caravana queda inmóvil porque es parte del gobierno nacional que aprobó el acuerdo de ajuste con el FMI, y que ahora lleva adelante.

La elección del CEJVG mostró un giro a la izquierda en el profesorado; el voto castigo contra La Caravana plantó bandera en defensa de la Educación. Este giro lo pudo capitalizar la Lista 6 -29 de mayo y fitu-, que se quedó con la mayoría de los votos de descontento con la conducción. Fue un bochorno que, en este contexto, la Lista 6 abierta y por una decisión de aparato nos proscribieron para ser parte de la misma (incluso la 29 de mayo había denunciado esta situación ¡llegando a sacar un petitorio contra nuestra proscripción!).

Claro que esto no impidió que desde la Carlos Fuentealba levantemos una gran campaña por un CEJVG que pelee por Becas Integrales para que nadie tenga que dejar de cursar porque la plata no alcanza. Una campaña que llevamos a todas las cursadas, que tuvo una excelente repercusión, porque refleja la necesidad del conjunto de estudiantes del Joaquín.

Instalamos la necesidad de destinar presupuesto para garantizar el acceso a la formaciónsuperior, y que defender al educación pública y gratuita, y enfrentar el avance de la UniCABA, es pelear contra el vaciamiento de las aulas y las cursadas. Y Fue tan bien recibida la campaña que, durante la semana de elecciones, otras corrientes retomaron la propuesta de las becas.

Como planteamos durante las elecciones, fuimos la única agrupación que no se borró nunca, ni se quedó metida atrás de un zoom, esperando que “todo pase”, peleamos siempre por una vuelta a la presencialidad segura. Y hoy seguimos defendiendo que esa presencialidad tiene que ser garantizada con presupuesto.

Así conquistamos una muy buena elección, obteniendo 110 votos – más del 5% – que le dieron su apoyo a una campaña militante que vamos a seguir levantando ¡por becas para que todes podamos cursar! Agradecemos a quienes se sumaron a militar junto a nosotres, a quienes nos dieron su voto, y les invitamos a sumarse a la Carlos Fuentealba para dar la pelea en defensa de la Educación Superior, pública y gratuita junto a quienes siempre estuvimos.

Seremos directos: te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda web se sustenta con el aporte de sus propios lectores. Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me quiero suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí