
El día de hoy, una brutal represión desalojó las tierras que habían sido recuperadas por sectores de la comunidad mapuche en la localidad de Villa Mascardi, cercana a Bariloche, provincia de Río Negro.
En ese marco, nos comunicamos con Isabel Huala, referente de las comunidades mapuche, quien expresó la preocupación por la situación que se está viviendo en estos momentos al sur del país.
Isabel comenzó contextualizando la situación. «Tenemos que poner en contexto que el día domingo estuvo ‘la impresentable’ haciendo una marcha», dijo, en alusión a la movilización reaccionaria encabezada por Patricia Bullrich que exigía represión contra las comunidades Mapuche. «El Estado Nacional mandó esta desmedida represión. Todavía hay 150 milicos en la montaña corriendo niños que quedaron en la montaña».
La referente comentó que hubo gravísimos hechos de violencia contra mujeres y niños, y que la situación a estas horas es incierta, porque hay secreto de sumario en la causa. «La ruta está cortada a muchos kilómetros, hay retenes y no nos permiten llegar al lugar».
Sobre la continuidad de las actividades en repudio de la represión comentó: «Vamos a hacer noche acá, para mostrar que estamos, y queremos que se movilice la gente en distintos lugares como lo hemos estado haciendo».
Por último, concluyó: «El pueblo mapuche es un pueblo milenario, preexistente al Estado Argentino. Y la conquista del desierto no terminó, aún continúa el genocidio».