Estuvieron presentes Centros de Estudiantes de la UNA (Nuevo CEAA, CEDAM), de la UBA (CEFyL, Veterinarias), de la UNLU (CETS y CECE), de la UNLA (CEDHA), la AGD, así como también estudiantes de Derecho, Fadu, Psicología, Exactas, Farmacia y Bioquímica, Económicas, Medicina, del Colegio Nacional de Buenos Aires y trabajadores nodocentes de la UBA y del SITRAREPA.
La movilización, que fue votada en una asamblea interfacultades del AMBA y precedida por una vigilia en Filosofía y Letras, fue todo un éxito. Marca un contrapunto a la orientación entreguista de la dirigencia radical y peronista del Frente Gremial Universitario que buscó levantar las tomas y que no se desarrolle ninguna medida de lucha durante este mes.
Muches compañeres me han escrito por los hechos ocurridos ayer en la marcha educativa. Varias mujeres de MST en una actitud cobarde me atacaron tirándome al piso y golpeándome. Quiero dejar en claro que para nosotres esos no son los métodos ni del feminismo ni de la izquierda
— Natacha Haeberer (@NatachaHaeberer) November 13, 2024
Repudio total a la agresión del MST a una compañera referente feminista y dirigente de Las Rojas que fue atacada entre 3 personas, tirada al piso, arrastrada varios metros y golpeada violentamente en el piso. Esta actitud es correspondiente de un grupo de marginales que no son…
— Federico Winokur (@federicowinokur) November 13, 2024
En línea con esta política, que busca que los estudiantes nos subordinemos a los tiempos del Congreso y la rosca parlamentaria, las conducciones peronistas de los Centros de Estudiantes de la UBA que habían votado movilizar, como en Filosofía y Letras, pegaron el faltazo una vez más.
Desde el ¡Ya Basta! estuvimos al frente de esta movilización, aportando la columna más nutrida, el agite, la bandera de arrastre y tres de seis Centros independientes que se hicieron presentes. Tenemos la firme voluntad de continuar con esta pelea porque el conflicto no se terminó. Fortalezcamos nuestra organización estudiantil independiente para preparar el segundo round de la lucha educativa.

