Hoy, el décimo cuarto aumento de nafta del 2018

0
37
Massa aumento combustibles

El día de hoy nos trajo un nuevo golpe al ya muy castigado bolsillo de los trabajadores. Comenzando por la empresa Axion y luego Shell, se largó una nueva tanda de aumentos a las naftas acordados con el gobierno. Esta es la suba número 14 en lo que va de 2018, acumulando un aumento del 65% total.
Pese a que el dólar viene en baja en las últimas semanas, así como el precio internacional del petróleo, las empresas alegaron rebuscadas explicaciones vía los medios de comunicación cómplices. Aquello que se saca en limpio para lo que no tiene otro nombre que saqueo al bolsillo de los trabajadores, es que consideran que la suba acumulada del año, aún no cubre el impacto de la inflación o los picos de devaluación. En concreto, habrá más aumentos todavía.
Para los surtidores de Axion desde hoy se encontrarán con un 5% de suba en la nafta super, un 7% para el diesel, 3,6% en la nafta premium y finalmente un 4,11 más para el diesel premium. La petrolera Shell subirá un 4,8 %. Para YPF no se conoce aún el porcentaje de aumento. Aunque la vara indica que desde este viernes el promedio está en un 7% en las subas.
Mientras tanto, el Ministerio de Hacienda, vía la Subsecretaria de Energía, publicó la «Guía de conducción eficiente para vehículos livianos», con nuevos Macri-tips para el ahorro de combustible en autos particulares. No satisfechos con vivir poniendo a millones de trabajadores cabeza abajo para vaciarle los bolsillos, los toman por idiotas sistemáticamente. Con semejante guía parecen querer decirnos: “¿Cómo puede ser que no te des cuenta? El problema no son los aumentos, sino tu costumbre de pobre de despilfarrar recursos. Tu problema es que administrás mal tu dinero. Y si los empresarios de las petroleras tienen más y más plata es por su excelente administración emprendedora, no porque se estén quedando con lo que era tuyo”.
El dato que terminará de reforzar la bronca popular que sabe que este gobierno es de ricos sólo para beneficiar a los ricos, es que el país produce ya lo suficiente para autoabastecer el mercado interno, otro criterio que pese a este dato suma a la arbitrariedad del aumento, radica en que, sabiendo que el consumo cayó 6,65% respecto a 2017, como el consumo se volcó a variantes más baratas, el aumento fue más fuerte para esos productos. ¿Hasta dónde aguanta tanta voracidad capitalista un pueblo trabajador que recibe tantos ataques?

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí