
Mas de mil trabajadores han decidido ir a huelga en The New York Times durante 24 horas. Esto tras no haber conseguido un acuerdo con la empresa por los reclamos de aumentos salariales en consonancia con la inflación.
Se trata de la primer huelga en su tipo para este medio en 40 años. Llega tras no haber un acuerdo con las patronales para un aumento de salario. El NewsGuild de Nueva York, el sindicato que representa a los trabajadores en huelga, afirmó que la empresa se niega a aumentar los salarios en consonacia con la inflación.
Over 1,100 New York Times workers are now officially on work stoppage, the first of this scale at the company in 4 decades. It's never an easy decision to refuse to do work you love, but our members are willing to do what it takes to win a better newsroom for all. #GuildStrong!
— NewsGuild of New York (@nyguild) December 8, 2022
It’s a packed house at the Times rally.
Whose got the power? We got the power! #NYTWalksOut! ❤️?✊ pic.twitter.com/0i3DCuyfky
— NewsGuild of New York (@nyguild) December 8, 2022
El sindicato y la dirección del famoso periódico han estado en negociaciones durante casi un año y medio, desde 2021. Pero desde entonces no ha habido acuerdo. El diario ofreció a los miembros del sindicato un aumento del 5,5 %, pero los trabajadores exigen un aumento del 10%.
Phoebe Lett, productora de podcasts del medio, tuiteó: «Es desgarrador tener que estar con casi 1.200 compañeros que lo sacrifican todo por el bien de este lugar pidiendo humildemente a @nytimes que nos demuestre que nos valora. Pero aquí estamos».
It is heartbreaking to have to stand with nearly 1,200 colleagues who sacrifice everything for the good of this place, hat in hand, asking @nytimes to show us they value us. But here we are. While I'm devastated, I have never been prouder to be in such good company @NYTimesGuild https://t.co/wwyC4d4gvq
— Phoebe "Fair Contract Now" Lett (@phoebelett) December 8, 2022
El sindicato afirma que la dirección quiere recortar las contribuciones a la atención médica a todos los empleados y eliminar los salarios mínimos para los nuevos empleados.