#PalestinaLibre

Hamas y Fatah negocian la unificación de Gaza y Cisjordania

Hamas y Fatah, los principales partidos palestinos, negocian la conformación de un "gobierno" de la Autoridad Nacional Palestina. Mientras tanto, continúa el genocidio sionista.

En los últimos días se reunieron delegaciones de los principales partidos palestinos en El Cairo. Hamas, con control sobre la Franja de Gaza, y Fatah, con control sobre Cisjordania. El temario de la cumbre es la eventual transición política en los territorios palestinos una vez terminada la «guerra». Las negociaciones se vienen dando a lo largo de meses. Mientras continúa el genocidio y el apartheid impuesto por Israel, cuyos ministros proclaman abiertamente sus intenciones colonizadoras y de limpieza étnica.

Según la información que trascendió desde las delegaciones palestinas y la Cancillería egipcia, el acuerdo (todavía no firmado) consistiría en la conformación de un Comité «independiente» conformados por distintas figuras públicas que se definirían por consenso de ambas facciones.

Hasta ahora, se especula que la presidencia de ese Comité sería para Rawhi Fattouh, presidente del Consejo Nacional Palestino, el órgano legislativo de la Autoridad Nacional Palestina. La semana pasada, Mahmud Abás, presidente de la ALP, designó a Fattouh como su sucesor en caso de morir antes de finalizada su presidencia.

Dicho comité tendría «todos los poderes necesarios para llevar a cabo sus deberes, tomar decisiones y preparar las regulaciones necesarias para organizar su trabajo» según las declaraciones. Aunque los alcances de dichos poderes podrían ser muy limitados, dependiendo de cuáles sean los términos del eventual alto al fuego.

Unas eventuales elecciones bajo el control del Comité serían las primeras desde 2006, 18 años atrás. Lo que no queda claro hasta ahora es qué sucedería con el gobierno actual de Gaza, en manos de Hamas.

El genocidio y la ocupación continúan

Es obvio que todo lo que se diga sobre este tema queda entre paréntesis por un hecho extra institucional evidente: que los territorios palestinos están bajo ocupación israelí. Y el Estado genocida de Israel no da señales de querer terminar con esa ocupación, mantenida durante 7 décadas. Al genocidio en curso, con alrededor de 100.000 palestinos asesinados, se suman las declaraciones de funcionarios sionistas en las que declaran su intención de continuar la invasión con fines de liso y llano exterminio.

¿Cómo ingresan las negociaciones entre los partidos palestinos en ese contexto? La intención de Hamas y Fatah pareciera ser llegar a un acuerdo que facilite la aceptación de un alto al fuego por parte de Israel. Para eso, Hamas accedería a que la Franja de Gaza quede bajo control formal de la Autoridad Nacional Palestina, el cuasi gobierno palestino que controla (partes de) Cisjordania bajo la dirección de Fatah.

Ambas facciones llegaron a enfrentarse de forma armada luego de las elecciones de 2006, que le dieron la victoria a Hamas en Gaza. Fatah es el partido histórico de Arafat, quien en 1993 firmara los Tratados de Oslo que sancionaban la llamada solución de los dos Estados. «Dos Estados» que nunca existieron porque la ocupación sionista sigue en pie, hoy redoblada con la invasión genocida sobre Gaza y las recientes incursiones israelíes sobre el Líbano.

Hamas accedería a unificar el control de Gaza y Cisjordania para buscar un acuerdo con Israel, que inició su campaña genocida con la consigna «aniquilar a Hamas» y procedió a aniquilar masivamente al pueblo palestino. En sus declaraciones, Netanyahu dejó en claro que no aceptaría que Hamas forme parte de un futuro gobierno palestino de la Franja.

Pero la principal traba en la perspectiva que buscan abrir las negociaciones de El Cairo sigue siendo justamente la voluntad del Estado sionista. Netanyahu ya dejó en claro, de infinitas formas, que no le importan los prisioneros israelís, ni la estabilidad geopolítica en la región y el mundo.

El desprecio sionista por los derechos humanos más elementales es un factor constitutivo en la historia del Estado de Israel. Pero la voluntad de genocidio radicalizado de Netanyahu y sus adláteres no permite ver muchas vías de resolución diplomática ordenada.

El gobierno israelí ya dejó en claro que quiere «borrar del mapa» a la Franja de Gaza. En las últimas semanas se multiplicaron las muestras de desprecio por la vida palestina. Figuras públicas del lobby sionista organizan «tours» y cruceros a la costa de la Franja para que los futuros colonos vean cómo los palestinos son masacrados y desplazados en tiempo real. Ya están repartiéndose las hectáreas ocupadas para futuros asentamientos sionistas.

Situación «apocalíptica» en Gaza

Parece quedar un largo camino todavía hacia un eventual alto al fuego por parte de Israel. Pero desde ya queda claro que los territorios palestinos ya no serán ni remotamente similares a lo que eran antes de la última invasión sionista. A los intentos de anexión definitiva (que podrían alcanzar grandes proporciones territoriales) se suma la destrucción casi absoluta de la infraestructura de Gaza.

No quedan hospitales, suministros, cadenas de abastecimiento, ni prácticamente edificios en pie. La invasión sionista convirtió la Franja en un territorio inauditamente inhabitable. Las condiciones de vida allí sólo tienen parangón con los crímenes de exterminio del siglo pasado. Y todos los organismos internacionales alertan que la situación todavía puede empeorar (y lo hará) mucho más en los próximos meses.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo hace pocos días que la situación en Gaza es «espantosa y apocalíptica» y que las condiciones de vida impuestas a la población palestina constituyen «crímenes internacionales de los más graves«.

Y detalló que «la desnutrición es rampante (…) La hambruna es inminente. Mientras tanto, el sistema de salud ha colapsado. Gaza tiene ahora el mayor número de niños amputados per cápita en todo el mundo«, con «muchos perdiendo extremidades y sometiéndose a cirugías sin siquiera anestesia«.

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí