Gran plenario del ¡Ya Basta! Zona Norte

El domingo 27 de noviembre se realizó el plenario del ¡Ya Basta! Zona Norte en una casa quinta de Tortuguitas, del distrito de Malvinas Argentinas.

0
68

En el mismo participaron unos 50 estudiantes de diferentes universidades de la Zona Norte del Gran Bs As. Entre ellas, la UNGS, UNSAM, UNLU, CBC Martínez, UNPAZ y UNAHUR. A su vez, el plenario contó con la presencia y saludo de Marina, trabajadora del Hospital Eva Perón (ex Castex) de San Martín, referente de la Marea Blanca de los residentes de la Provincia de Bs As. También estuvo presente Jorge Ayala, dirigente de la Lista Marrón del Neumático, el cual tomó la palabra para exponer sobre la importancia de la unidad de los estudiantes y las/os obreras/os en las diferentes luchas.

El plenario fue una instancia para intercambiar ideas y reflexionar sobre la situación política nacional y el ajuste que se viene sufriendo en la educación pública y los trabajadores. En este sentido se debatió cómo seguir enfrentando el ajuste que viene implementando el gobierno y cómo seguir construyendo desde abajo la organización del movimiento estudiantil en la zona.

 

Por otro lado, el espacio fue una buena ocasión para festejar el importante desarrollo de la agrupación ¡Ya Basta! en la zona, donde se logró retener y seguir avanzando en la representación sindical de la agrupación. Esto se vio reflejado en la UNLU, donde este año se obtuvo por décimo año consecutivo la conducción del Centro de Estudiantes de Trabajo Social con más del 80% de los votos y a principio de año se conquistaron 2 asambleístas en las elecciones generales de la Universidad.

En la UNSAM, donde este año se obtuvo la Secretaría de DDHH del Centro de estudiantes de la Escuela de Humanidades y la Vicepresidencia y Secretaría General de Centro de estudiantes de la Escuela de Ciencia y Tecnología.

En la UNGS, donde este año se conquistó la Secretaria Académica del Centro de estudiantes. Sumado que a principio de año, se logró un Consejero Superior, un Consejero por el Instituto de Desarrollo Humano (IDH) y otro por el Instituto de Industria (IDEI). También se logró ingresar a cuatro comités de carrera: Profesorado Superior en Lengua y Literatura – Profesorado Superior en Historia – Licenciatura en Economía Política y Ecología.

Por último, el plenario se focalizó en cómo seguir poniendo estas representaciones al servicio de la lucha del movimiento estudiantil, de los trabajadores, del movimiento de mujeres, lgtb y del movimiento ecologista. Construyendo el ¡Ya Basta! y el Nuevo MAS como herramientas de transformación social. Donde se puso como objetivo seguir sumando más compañeres a la agrupación y seguir avanzando en la recuperación de los centros de estudiantes universitarios, apostando a un movimiento estudiantil independiente que colabore con la derrota del plan de ajuste del gobierno.

Seremos directos: te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda web se sustenta con el aporte de sus propios lectores. Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me quiero suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí