Gran acto y corte en NA por la reincorporación de Facundo Díaz

El lunes se desarrolló una nueva audiencia por el despedido antisindical y persecutorio de Facundo Diaz –cabe aclarar que fue virtual– y fue la más corta que se haya realizado.

0
61

En el mismo momento se realizóun corte de ruta 9 sobre la entrada de la empresa con más de 50 compañeros y compañeras de todas las organizaciones de la vanguardia de izquierda.Se destacó la delegación del ¡Ya Basta!de córdoba que contó con la presencia de compañeros del Ya Basta! de la UBA y la UNLP, así como la presencia de la Corriente Sindical 18 de Diciembre, estuvo presente la  legisladora Noelia Agüero de Izquierda Socialista, compañeros del MST, de PTS, del PO Tendencia, de la COR y del Nuevo PST.

La anterior audiencia fue presencial y terminó sin acuerdo entre las partes alrededor de una conciliación voluntaria que fue la política de ministerio, ante el pedido del sindicato y del compañero de la conciliación obligatoria. La empresa rechazó enfáticamente cualquier tipo de conciliación y de rever el despido y se pasó a un cuarto intermedio hasta ayer.

Tanto la empresa, como el ministerio de trabajo y el sindicato reafirmaron sus dichos. Se levantó la audiencia sin ninguna resolución, ni perspectiva “queda en manos del jefe del área y del ministro”. La patronal intentó victimizarse, pero la única víctima es el trabajador despedido, que la sigue peleando.

La campaña por la reincorporación de Facundo Diaz sigue creciendo, a las firmas, a la carpa  que está en la puerta, a la solidaridad recibida de importantes sectores, a las marchas al ministerio de trabajo, ayer se sumó el acto y corte de la ruta 9. Ese el camino: ganar las calles haciendo acciones.

El gremio debería cambiar su actitud pasiva y solo administrativa y tomar decididamente la causa de Facundo Díaz porque no es solo un problema Cordobés.

El despido de Facundo, la suspensión por 5 días de un compañero de IBF, se da en el marco de una ofensiva de todas las patronales del neumático. Atacan las condiciones de trabajo, aumentan  los ritmos y buscan aumentar la productividad como lo anunciaron en la última acta del conflicto de Buenos Aires. En Fate, Pirelli y Bridgestone los aprietes son moneda corriente.  Las suspensiones por cualquier cosa son permanentes, ya hubo paros espontáneos en varios sectores ante las provocaciones patronales.

La Lista negra debe tomar la reincorporación de Diaz con toda seriedad y en primer lugar Crespo debería venir  a Córdoba y pedir una entrevista con el ministro de trabajo.

Desde a lista Marrón y el corriente sindical 18 de diciembre seguiremos incondicionalmente a disposición de la lucha del compañero.

No a los despidos y la persecución sindical

Reincorporación de Facundo Díaz.


La lucha por la reincorporación de Facundo Díaz

Un nuevo papelón de la Negra y el Partido Obrero

La negra se negó a convocar al Acto a las organizaciones políticas y sociales porque ellos “convocan trabajadores del gremio…” (sacaron un flyer 48 hs antes del acto) ¡La Negra eran 2 ejecutivos y 2 compañeros de base! En tanto el Partido Obrero acompañado la política de la Negra ni siquiera asistió.

A más de un mes del despido del compañero Díaz toda la política que lleva adelante la Negra desde el primer día fue por lo menos condescendiente con el despido. Por ejemplo,siguieron negociando y firmaron un convenio en el medio de la provocación de un despido y de quebrar la buena fe que debe regir cualquier negociación. Se negaron a hacer una asamblea en el Portón para que pueda participar el compañero, se negaron a convocar a las organizaciones al acto de hoy, etc, etc. Todas las acciones fueron iniciativa del compañero Díaz.

Cuando se le pregunta porque no pararon la planta responden que “la base no quiere luchar”, es decir, le echan la culpa a la base de su inacción y de su incapacidad para preparar una acción “organizada y consciente”. Puede ser que no haya condiciones de parar pero acciones no es solo un paro, pueden ser muchas otras medidas.

En IBF, de la misma patronal y ubicada a escasas cuadras, se paró y se marchó al ministerio durante la anterior audiencia por la reincorporación del compañero y por la suspensión de un trabajador. La diferencia no son las 10 cuadras que separan las empresas, es la dirección: el delegado es de la Lista Marrón.

La Negra hizo las denuncias administrativas  y contestaron el telegrama de despido –con una semana de retraso–  y participan de las audiencias planteando la conciliación. ¡Que distinto a lo hecho en Buenos Aires, donde se paró, se movilizó, se bloqueó, se acampó y se apeló a todas la organizaciones y movimientos sociales a apoyar!

Más allá de las acciones que se vienen llevando y del acampe que viene realizando Facundo, de la visita de referentes del conflicto de Fate cómo el compañero de la Marrón Jorge Ayala y de dos integrantes de la directiva Nacional como los compañeros Martin Rigaudi y Néstor Castelli la semana pasada, la negra no está a la altura de los acontecimientos.

La dirección del gremio debería venir a Córdoba a ponerse a la cabeza de la lucha por la reincorporación del compañero y ayudar a preparar  alguna acción, a pedir una entrevista al Ministro de trabajo. Llamamos a los compañeros al reflexión

Seremos directos: te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda web se sustenta con el aporte de sus propios lectores. Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me quiero suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí