Represión de de Bullrich-Milei

Gendarmería asesinó un trabajador informal y dejó varios heridos de bala en Orán

Un joven identificado como Fernando Martín Gómez, de 27 años y padre de 3 hijos, fue asesinado por Gendarmería en la madrugada del día miércoles 18 de diciembre en la zona que se conoce como Puesto 28 cercano a la Ruta Nacional 50, que une la localidad de Aguas Blancas con la ciudad de Orán.

No se produjo ningún enfrentamiento, los bagayeros fueron atacados con balas de plomo por la espalda y algunos se defendieron con piedras. Las bandas narco no se defienden a pedradas sino con armas de grueso calibre y este no fue el caso.

La Ministra de Seguridad Patricia Bullrich mintió, dijo que se trató del asesinato de un narcotraficante en el marco del denominado Plan Güemes. Sin embargo, todos los testimonios llevan a concluir la represión fue un crimen contra un trabajador informal del área de frontera que nada tenía que ver con el contrabando de droga.

La víctima fatal se dedicaba al paso de hojas de coca. Se los conoce como chancheros, es una modalidad de bagayeros, ya que estos últimos se dedican a ropa, calzado y electrodomésticos. Los chancheros forman parte de la cultura ancestral que atienden la demanda del mascado de la hoja de coca, muy habitual en la zona norte del país.

La actual Ley 23.737 en su artículo 15 establece con total claridad: «la tenencia y el consumo de hojas de coca en su estado natural destinado a la práctica del coqueo o masticación, o a su empleo como infusión, no será considerada como consumo de estupefacientes»

Además, este trabajo antiquísimo constituye la principal fuente de ingresos de miles de familias del norte salteño. Ya se conoce que un chanchero hace un gran esfuerzo físico para cargar en sus espaldas el bulto de hoja de coca. No cargan armas ni droga porque saben perfectamente bien que al ser requisados por fuerzas federales, la hoja de coca es secuestrada y ellos quedan en libertad. No tienen necesidad de enfrentarse. De hecho, son miles las historias y registros en los que los gendarmes les quitan los bagayos para luego revenderlo. Vale indicar que no se labran actas de dichos secuestros y muy rara vez se comunica la quema de estas hojas.

Es una opinión generalizada que tanto la Policía de la Provincia como Gendarmería, la Justicia y los funcionarios están corrompidos y hacen la «vista gorda» frente a los verdaderos narcos.

La falta de trabajo genuino, ausencia de la obra pública, precarización en el Ingenio Azucarero y desmontes que amplían la zona sojera, agravan la situación social y cada vez más gente se dedica al trabajo informal de frontera. Esto no se soluciona a los balazos.

Los bagayeros y sus familias cortaron la Ruta Nacional 50 con quema de cubiertas exigiendo justicia por el bagayero asesinado. La Gendarmería montó un impresionante operativo para desalojar la ruta, reprimiendo con balas de goma a los pobladores, dejando nuevamente un tendal de heridos.

El gobernador Gustavo Sáenz responsable de la situación económica que sufren los salteños. Con cinismo, apoyó el discurso de la Ministra Bullrich demostrando una vez más ser un un fiel seguidor del gobierno de Milei.

Una vez más queda clara que la represión es la única respuesta de este gobierno a los sectores más castigados por la política económica del gobierno nacional.

Justicia por Fernando Martín Gómez.

Investigación, juicio y castigo a los responsables materiales y políticos de la represión.

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí