Fútbol por el reconocimiento del SiTraRepa

El domingo se realizó un campeonato de fútbol organizado por los compañeros de SiTraRepa Zona Sur. El sindicato de repartidores por aplicación sigue exigiendo su reconocimiento legal.

0
71

Este domingo desde el mediodía, distintos equipos conformados por repartidores y trabajadores de otros rubros, llegaron al club «La Palmera» de Banfield para participar del torneo organizado por el reconocimientio del Sindicato de Base de Trabajadores de Reparto por Aplicación (SiTraRepa).

El torneo fue una oportunidad para aunar lazos entre activistas de diferentes luchas. Participaron conformando equipos compañeros de la Toma de Guernica. Entre los equipos conformados por repartidores, hubo compañeros de Lomas de Zamora, Lanús, Luis Guillón, Monte Grande, Quilmes, Adrogué, y de Capital Federal, todos agrupados en el SiTraRepa CABA y Zona Sur. También hubo equipos de distintas fábricas de la zona, y participaron trabajadores de Ema / Edesur, que vienen de dar una lucha extraordinaria contra la tercerización y la precarización laboral, y que se llevaron el premio (un costillar) alzándose con el primer puesto en el torneo.

La modalidad fue fútbol 5 en cancha de césped sintético. Al finalizar, se realizó un acto donde se socializó la experiencia que vienen realizando los repartidores por el reconocimiento de su sindicato.

Por el reconocimiento del SiTraRepa

El SiTraRepa es el primer Sindicato de Base de Trabajadores de Reparto por Aplicación impulsado en Argentina. El mismo se encuentra en proceso de inscripción y reconocimiento legal, exigencia que se mantiene por sus afiliados y militantes para lograr un avance en los derechos de los trabajadores del sector, que ni siquiera son reconocidos como tales por las empresas.

La militancia del sindicato viene organizando «paradas solidarias» donde se brinda asistencia a los repartidores como agua caliente, tomas para cargar el celular, herramientas, etc. En estas paradas callejeras se juntaron más de 2000 afiliaciones, estrechando lazos y charlando sobre las problemáticas del sector con miles de repartidores que comparten la necesidad de tener una organización gremial. En Zona Sur, esta actividad se viene realizando hace más de un año (comenzando en plena pandemia) y mantiene una fuerte presencia en Lomas de Zamora, Quilmes y Lanús. En CABA se realizan paradas en múltiples barrios y lugares de confluencia de repartidores.

Además, el SiTraRepa ha dado sus primeros pasos en la solidaridad internacional con otros sectores. La semana pasada, viajaron con una delegación a Bruselas para participar de un encuentro internacionalista de trabajadores por aplicaciones donde se reunieron repartidores de plataformas de muchos países de América y Europa, con la perspectiva de fortalecer los vínculos internacionales y la pelea contra las empresas que avanzan con esta modalidad de empleo contra los derechos laborales de sus trabajadores en todo el mundo.

En Argentina, son 55.000 los trabajadores de reparto por aplicación, a quienes no se les reconoce la relación laboral y que por ello no tienen ningún derecho: ni salario básico, ni ART, ni obra social, ni aportes.

Con la pandemia y la destrucción de muchos viejos puestos de trabajo, el sistema de reparto por aplicaciones («trabajo esencial») se expandió en todo el mundo. Cientos de miles no solo tienen que comenzar a ganarse la vida en trabajos precarios donde ni siquiera les reconocen derechos laborales y sindicales básicos adquiridos históricamente.

Desde el sindicato, Leandro Hidalgo Robles (representante del SiTraRepa Zona Sur) afirmó que el torneo fue «un paso más en la organización y la unidad de los luchadores contra la precarización». Y cerro llamando a la «unidad de las y los trabajadores contra la precarización laboral».

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí