FUBA: un Congreso vaciado, de espaldas a las necesidades estudiantiles

Luego de las elecciones estudiantiles de abril, y convocado con tan solo 24 horas de anticipación, el último sábado se realizó el Congreso Ordinario de la Federación Universitaria de Buenos Aires.

Luego de las elecciones estudiantiles de abril, y convocado con tan solo 24 horas de anticipación, el último sábado se realizó el Congreso Ordinario de la Federación Universitaria de Buenos Aires, donde el “Frente Reformista”, bloque de Franja Morada/Nuevo Espacio y aliados (UES, PS y otros), que responden al rectorado de la UBA y al macrismo, revalidaron la conducción de la Federación que habían alcanzado en 2019. Se trató de un Congreso totalmente vaciado, sin ningún espacio de discusión democrática ni participación estudiantil, en donde el único punto fue la renovación de autoridades (la presidencia quedó en manos de Nuevo Espacio/UCR y la vicepresidencia en la UES).

El Congreso fue casi un acto, donde la conducción de la FUBA se festejó a sí misma sin permitir siquiera expresarse a otras fuerzas, un congreso burocrático como nos tiene acostumbrados la Franja Morada. Por supuesto, lo hicieron de espaldas al movimiento estudiantil y sin abrir un solo espacio de debate que pudiera cuestionar lo que realmente piensan, en línea con las autoridades y al macrismo a quienes responden: que la educación pública es un gasto. Es por eso que actúan sistemáticamente contra todo espacio de organización independiente de los estudiantes, y así, esta conducción de la FUBA no será una herramienta en la pelea por el presupuesto ni contra el ajuste del Gobierno, Juntos y el FMI. Esta misma conducción es la que dentro de un mes va a apoyar al candidato oficialista a nuevo rector de la UBA: se habla de que sería el radical Gelpi, actual decano de Medicina, posiblemente acompañado por Emiliano Yacobitti, diputado radical, dirigente de Nuevo Espacio y reconocido ajustador de la universidad pública.

Muy lejos en el Congreso y con menos de la mitad de los votos que el “Frente Reformista” quedaron las listas presentadas por el kirchnerismo, que viene de un retroceso en las elecciones estudiantiles luego de la política de abandono educativo del gobierno y el ajuste que viene desarrollando. Por su parte, del FITU, que también retrocedió en la cantidad de delegados, dividió a la izquierda de manera vergonzosa negándose sin ninguna razón a nuestro llamado desde el ¡Ya Basta! a presentar una lista común, logrando así una menor cantidad de votos para las listas independientes, de la misma manera que hicieron en abril dividiendo los votos de la izquierda que hubieran permitido, por ejemplo, conquistar el CEFyL.

Desde el ¡Ya Basta! decimos claramente que la educación se defiende por la izquierda y seguimos apostando a la verdadera organización desde abajo del movimiento estudiantil. Frente al brutal ajuste que se está viviendo en la educación pública y en la educación superior en particular, por parte del gobierno de Alberto Fernández y el kirchnerismo, Juntos y el FMI, queremos un movimiento estudiantil que defienda la educación y pelee por más presupuesto para garantizar todas las condiciones de nuestra cursada, que enfrente el ajuste y sea solidario con todas las luchas.

Seremos directos: te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda web se sustenta con el aporte de sus propios lectores. Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me quiero suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí