SUTNA

FATE: detrás del acuerdo paritario se esconde una ofensiva por el 6X1 (3) – 5X2 (3)

La conducción de la Negra usa al sector “Diagonal” para quebrar la voluntad de la asamblea que dijo no al cambio de sistema.

En las últimas semanas pasó mucha agua bajo el puente en FATE. Hace unos días, una asamblea votó en contra, casi por unanimidad, de la modificación del sistema de trabajo, la cual había sido acordada entre la patronal negrera de FATE y la conducción del gremio. La base hizo oír su voz con las manos alzadas. La sensación generalizada, era que entregaban días de descanso y pocos se convencieron de que no se perdía también salario.

En paralelo estaba la discusión paritaria, y el gremio terminó firmando un acuerdo en el cual, con distintas sumas no remunerativas, sostienen que hasta enero no se perdería con la inflación. Claro que al no ser sumas que van al básico las patronales se ahorran millones en aportes, pero el acuerdo no fue mal visto por los compañeros en los sectores de trabajo. Es dudoso el cálculo que se hace sobre el retroactivo correspondiente a julio, agosto y septiembre, pero peso más peso menos no se nota disconformidad. Como frutilla del postre, el acuerdo no lo hicieron votar en ninguna asamblea, ni general ni de fábrica, la democracia obrera y la «participación activa y consciente de todos los trabajadores» (slogan del SUTNA), te la debo.

Pero la discusión central hoy no son los términos de la paritaria, sino la utilización que están haciendo del acuerdo. La conducción de la Lista Negra en FATE salió, con el «dulce» del acuerdo en la mano, a torcer a la votación de la asamblea general contra el cambio de sistema. Al otro día de la asamblea salieron a militar por el cambio de sistema por todos los fumaderos, se los vio discutiendo compañero por compañero de una manera que no lo hicieron siquiera para evitar que los trabajadores voten a Milei.

Según la conducción el acuerdo es muy bueno porque lograron “imponerle a la patronal” este sistema (donde se logra estar más sábados y domingos libres, sin perder plata ni descanso; cosa muy dudosa), contra una versión del 6×1 peor a la actual de diagonal que había propuesto Madanes en el PPC. Por el momento no se la ve a la patronal militando contra el acuerdo más se la ve ansiosa por aplicarlo “para darle sustentabilidad al negocio”.

Los métodos de la conducción: muy lejos de ser clasistas y antiburocráticos

El intento de convencer a los compañeros y cambiar la voluntad expresada en la asamblea, puede ser legítimo, pero todo tiene su límite y ayer 24/10 se cruzó uno. Los delegados del sector «DIAGONAL» salieron a juntar firmas para hacer el cambio de sistema, más hicieron una asamblea en el sector para este fin. Fueron a poner a un sector minoritario de la planta (10-15%) que les favorece el cambio de sistema contra la mayoría que está en contra o por lo menos tiene muchas dudas que no se pierda plata y descanso.

Hace 8 años fue la misma Lista Negra la que convenció al sector Diagonal a que firme una variante de 6×1, con el argumento de “los domingos en casa”. Fue tan malo ese acuerdo, que hasta el que proponen ahora (que perjudica a la mayoría de los trabajadores de la planta) para Diagonal es «mejor que el que tiene». Entonces como dos más dos es cuatro, la maniobra de la conducción de la Lista Negra fue hacer firmar solo en el sector Diagonal el nuevo acuerdo, para así empezar a quebrar la voluntad de la mayoría.

Es decir, fueron a dividir el colectivo de trabajadores desde una minoría, enfrentado a la mayoría. Los comentarios en toda la planta son “ya está …. diagonal aceptó” ese era el efecto buscado, desmoralizar a un sector, sembrar dudas y división.

Encarar las cosas sector por sector, fabrica por fabrica nos ha llevado a está situación de ofensiva patronal. No se luchó de conjunto contra los despidos de Bridgestone, no se luchó de conjunto contra los despidos en Fate, no se luchó de conjunto contra los arreglos involuntarios en Pirelli y en Fate. No se quiere luchar contra el cambio de sistema.

Una conducción que se dice «clasista y antiburocrática», juntando firmas en un sector para violentar una votación colectiva hecha en asamblea, queda más cerca de un escándalo propio de los gremios burocráticos que de los luchadores realmente clasistas.

Nuestro compañero Jorge Ayala, de Diagonal, se negó a firmar la solicitud, más allá que para su sector era una «mejora». Porque una «mejora» para un sector que en definitiva afecta de manera directa y negativamente al conjunto de los trabajadores de FATE no termina siendo una mejora, sino que es un ataque al conjunto. Así se piensa y actúa con verdadera conciencia de clase. Dar argumentos individualistas («si a Diagonal le sirve hay que hacerlo votar, no me importa el resto») se lo dejamos a los libertarios con su sálvese quien pueda, no son métodos de los luchadores.

Que la conducción de la Lista Negra presente esto como una discusión solo para Diagonal no se la cree ni un pibito de 5 años. La discusión estos días la fueron sembrando en todos los sectores, solo que aprovecharon la situación propia de Diagonal para dar el primer paso práctico hacia la implementación.

Es urgente una autoconvocatoria de los luchadores para enfrentar a la patronal

Lo que está pasando en el gremio en general y en Fate en particular es grave. Los elementos de democracia de los trabajadores están siendo cuestionados por la vía de los hechos. “La participación activa y consciente” está empezando a quedar solo en el slogan. Desde la Lista Marrón llamamos a rechazar este intento prepotente de puentear una decisión colectiva tomada en asamblea con apretadas individuales, venga de donde venga.

Para nosotros la herramienta para recuperar la participación desde abajo es con una auto convocatoria a todos los que quieran organizarse para enfrentar a la patronal. Hacemos este llamado en primer lugar a los compañeros de las Listas Roja y Granate y a todo el activismo en general. Si la patronal quiere meter miedo y el gremio no está a la altura de las circunstancias, la fuerza de la base que rechazó de plano el cambio de sistema debe transformarse en organización. ¡Pongamos manos a la obra!

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí