
El fin de semana del 22 de febrero, cientos de jóvenes de todo el país participaron del Primer Campamento Anticapitalista del ¡Ya Basta! El balance es que fue un éxito que, como se escuchó entre los participantes, cumplió los objetivos pautados: Reunir a la juventud del Nuevo MAS a nivel nacional, realizar actividades de formación militante y recreativas, para intercambiar experiencias, reconocer las potencialidades de la organización y prepararse para ser oposición por izquierda al gobierno de Fernández desde una perspectiva anticapitalista. Por eso también, las y los compañeros simpatizantes que fueron parte del campamento, volvieron con mucha alegría y entusiasmo para seguir acercándose a nuestra organización.
Un fin de semana de actividades político-sociales
Como somos parte de una juventud que se planta en el mundo entero por sus derechos, organizamos un panel de debate con compañeros y compañeras de la Corriente Internacional Socialismo o Barbarie de París, Barcelona y Chile, que reflejaron los procesos de lucha vividos en esos países y también los desafíos estratégicos de la construcción de nuestra corriente internacional en el marco de esos procesos.
El domingo recibimos a Roberto Sáenz, dirigente del Nuevo MAS y la corriente SoB, que realizó la charla “Marx y Engels en el Siglo XXI”. En la charla reivindicó la vigencia de la obra de estos grandes revolucionarios, como fundadores del marxismo y como sacrificados militantes para la construcción del socialismo. En ese sentido la juventud se llevó importantes reflexiones alrededor de su actividad, así como una gran cantidad de bibliografía recomendada para profundizar en el conocimiento del marxismo.
También se realizaron talleres relacionados a las prácticas militantes cotidianas en los que se compartieron experiencias para poder profesionalizarnos en nuestra actividad, se organizaron torneos deportivos que cruzaron los tres días, fiestas, fogones y actividades como Paintball y un taller de Arco y Flecha.
En la organización destacamos a las y los compañeros que nos acompañaron garantizando la comida, y a la juventud que se sumó con responsabilidad y entusiasmo a las tareas de limpieza, seguridad, etc.
Nuevos desafíos para el ¡Ya Basta!
Las y los jóvenes que participaron del campamento son militantes que durante todo el año se organizan para construir una alternativa anticapitalista y socialista al sistema actual. Se trata de las y los mismos que venían luchando junto a las y los trabajadores de Molinos Minetti, el Hospital Posadas, Pilkington y muchos más. Es también la juventud que viene planteando la pelea por el aborto legal, seguro y gratuito en el hospital y que no va a aceptar nada menos que la conquista de ese derecho en su totalidad. El intercambio de experiencias de todo el país e incluso de otros países, permitió al conjunto de los asistentes tomar dimensión de las posibilidades que hay por delante en la construcción y extensión de nuestra organización en el marco de los desafíos políticos que se vienen.
Pero al mismo tiempo, colabora en agregar un nuevo ángulo a la tarea de la construcción partidaria. Una juventud que empieza a organizar grandes eventos político-sociales, permite acercar a cada vez más sectores y dar herramientas a las y los compañeros más jóvenes para que dediquen su vida a la militancia y se sumen a las peleas que cotidianamente damos. Que en este momento pasan por ser oposición por izquierda al gobierno de Fernández y salir a las calles junto a los trabajadores y el movimiento de mujeres y LGBTTI.
Como dieron cuenta los sectores de derecha-liberal que se dedicaron durante todo el fin de semana a revisar todas nuestras redes sociales para atacarnos con comentarios no particularmente elaborados ni razonados, el fenómeno de la juventud mundial en la que nos inscribimos, que se considera anticapitalista, es muy profundo. Por eso se ponen tan nerviosos al pensar que hay tantos jóvenes acercándose a organizaciones anticapitalistas, socialistas, que militan por transformar el mundo, como es el ¡Ya Basta! – Juventud del Nuevo MAS.
Seremos directos: te necesitamos para seguir creciendo.
Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda web se sustenta con el aporte de sus propios lectores. Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.
Me quiero suscribir