Espinoza esconde los salarios de miseria que paga a los trabajadores de la salud

Esta situación de salarios de $30.000, de básicos de $20.000 cuando la línea de pobreza supera los $60.000, fue avalada por el dirigente del Sindicato de Municipales, Troncoso, que acordó con el intendente Espinoza una paritaria a la baja a espaldas de los trabajadores.

0
24

¡Es necesario hacer público el reclamo organizando una gran marcha! 

Es sabido que el gobierno de Fernández hace campaña cotidianamente con que lo que defiende es “la salud”. Se aprovecha de una pandemia que azota a todo el mundo, aunque ya desde diciembre podemos decir que el azote de la pandemia es responsabilidad de las grandes farmacéuticas que se aprovechan del trabajo de los científicos para embolsar millones manteniendo el secreto de las patentes. Y de los gobiernos que gobiernan para las empresas y defienden las ganancias ¡a costa de la salud de millones de personas! Seguimos con aislamientos porque no tenemos vacunas: pero vacunas hay, es importante empezar diciendo entonces que no vamos a dejar de reclamar la liberación de patentes de las vacunas y la nacionalización de mAbxience, que produce vacunas en Argentina.

Dicho esto, pasemos a la otra cara de la “defensa de la salud”: son los trabajadores de la salud. Y el gobierno que “prioriza la salud” sólo ha difundido bonos que no pasan a formar parte del salario y son una miseria, comparados con los aumentos que ha permitido en todos los insumos de salud que llegan hasta el 400%. Un gobierno que aplaude a la primera línea pero que mantiene sus salarios más cerca de la indigencia que de la línea de pobreza.

La traición de Troncoso y la resistencia

Esta situación de salarios de $30.000, de básicos de $20.000 cuando la línea de pobreza supera los $60.000, fue avalada por el dirigente del Sindicato de Municipales, Troncoso, que acordó con el intendente Espinoza una paritaria a la baja a espaldas de los trabajadores.

La traición de los dirigentes sindicales, más amigos de los gobiernos que de los trabajadores, no se puede aguantar más. Y es por eso que los municipales de La Matanza han desarrollado un plan de lucha con ceses de actividades, asambleas y marchas en distintos puntos del distrito. A pesar de Espinoza, de Troncoso y de la pandemia: han demostrado que hay resistencia y disposición a la lucha.  Delegados antiburocráticos,autoconvocados, han venido demostrando que se puede organizar la resistencia y la lucha en forma democrática, desde las bases. En Matanza, como en Neuquén, la población los apoya, y ésta es una clave para el triunfo!

Vencer la fragmentación preparando una gran marcha

Desde la Corriente Sindical 18 de Diciembre y el Nuevo MAS, hemos venido acompañando y alentando su lucha, y es desde la fraternidad de clase que queremos proponerles que pongan fecha a una gran marcha y corte de ruta que les permita romper el blindaje mediático y también recibir el apoyo de trabajadores y vecinos que entienden que su lucha salarial es muy justa, y que tienen más que ganado el derecho a un sueldo que tenga como piso la línea de pobreza de $60.000.

Una marcha y corte de ruta con distanciamiento social y cuidados que defienda los salarios de los trabajadores de la salud ¡es una necesidad para frenar la sangría de personal y cuidar a los que nos cuidan!

El ejemplo de los “elefantes” de Neuquén marcó un camino: a ellos no les fue fácil: primero fueron pocos y luego se fueron sumando a los cortes, pero la fuerza y la convicción pudo más que las divisiones entre lugares de trabajo, más que los prejuicios y más que las traiciones.

¡Que en todas partes se enteren de su lucha! ¡Viva la resistencia de la salud en La Matanza!

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí