Por los 30 mil

Enorme siluetazo en el Colegio Nacional de Buenos Aires

El día viernes se realizó un siluetazo en el Colegio Nacional de Buenos Aires en el marco de las jornadas por el 24 de marzo y del siluetazo nacional. La actividad se llevó a cabo en los tres turnos (mañana, tarde y vespertino), reuniendo a un total de 250 estudiantes, y fue organizada desde Tinta Roja, 5ta vocalía del CENBA, y el organismo de derechos humanos ANFeDH.

Con la consigna de realizar siluetas en homenaje a les 108 detenides desaparecides del Colegio, les estudiantes pasaron la jornada delineando las siluetas de sus compañeres sobre afiches de papel y escribiendo dentro de ellas el nombre de un desaparecide del CNBA en la última dictadura militar. Dentro de las siluetas también se leían consignas como ¡Son 30.000! y ¡Fue genocidio! así como consignas contra el gobierno de extrema derecha y negacionista de Milei, repudiando la represión a les jubilades, exigiendo justicia por Pablo Grillo y también diciendo Fuera Bullrich. Pero además de escribir los nombres y las consignas, les estudiantes intervinieron artísticamente estas siluetas, llenándolas de color y vida para expresar que la juventud reivindica y continúa la lucha anticapitalista de les desaparecides, que están presentes ahora y siempre en nuestra memoria.

 

El siluetazo es una acción artístico-política que nació en el año ‘83, a fines de la última dictadura militar, y que buscaba representar “la presencia de la ausencia” de les 30.000. Esta acción implica poner el cuerpo para bosquejar las siluetas, ocupando el lugar de la persona ausente, y devolverle así una corporeidad, una vida.[1] En palabras de Norita Cortiñas: “en cada silueta revivía un desaparecido”. Con esta idea, la actividad organizada por Tinta Roja implicaba que les estudiantes tomemos un rol activo en la lucha por los derechos humanos. Frente a la pasividad del peronismo que no le ofrece nada a la juventud más que derrota, desde Tinta Roja continuamos la lucha anticapitalista de les 30.000 y planteamos que tenemos que tomar los asuntos en nuestras manos. Lo que la actividad expresó es que les estudiantes, sobre todo de primer y segundo año (que fueron quienes más participaron), más que nunca necesitan de un espacio como Tinta que propone organizarse y accionar para transformar la realidad, para defender la educación pública y todos nuestros derechos y para derrotar a este gobierno que quiere robarse nuestro futuro.

Les estudiantes realizaron alrededor de 80 siluetas con los nombres y edades de alumnes, ex alumnes y docentes desaparecides del colegio. Una de las estudiantes de primer año se acercó a la actividad para hacer la silueta de su familiar, su tío abuelo, quien fue uno de ellos. La acción expresó muchísimo entusiasmo y emoción entre les pibis. ¡Les invitamos a sumarse a militar con Tinta Roja en el CNBA por una perspectiva de lucha anticapitalista para dar vuelta todo! Este lunes 24 de marzo copemos la Plaza de Mayo y marchemos de manera independiente por memoria, verdad y justicia, contra la impunidad de ayer y de hoy y en defensa de los derechos democráticos. ¡Basta de Milei! 108 compañeres detenides desaparecides del Colegio Nacional de Buenos Aires ¡PRESENTES! 30.000 ¡PRESENTES!

 

[1] Longoni, Ana. El siluetazo.

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí