
Kevin B. Anderson, Marx at margins, On nationalism, Ethnicity, and Non-Western Societies, The University of Chicago Press, Chicago, London, 2010.
Antoine Artous, Marx, el Estado y la política, Sylone, Barcelona, 2016.
Michel Austin y Pierre Vidal-Naquet, Economía y sociedad en la antigua Grecia, Paidós, Barcelona, 1986.
Walter Benjamin, “Sobre el concepto de Historia. Tesis sobre la filosofía de la Historia”, Ediciones Godot, Argentina, 2012.
Marcelo Buitrago, “Evgeny Pashukanis y la superación marxista del derecho”, Revista Socialismo o Barbarie, noviembre 2016.
Henrique Carneiro, “A origen da família, da propiedade privada e do Estado; Um texto atual”, CONVERGENCIA, 29 de maio de 2015.
V. Gordon Childe, Los orígenes de la civilización, Fondo de Cultura Económica, México, 1989.
–Qué sucedió en la historia, Editorial La Pleyade, Buenos Aires, sin fecha.
David Rodrigo García Colín, “El marxismo y el proceso de hominización”, 13 de febrero del 2011, www.elmilitante.org.
“El ‘comunismo primitivo’ de ayer a hoy”, www.elmilitante.org.
Hal Draper, Karl Marx theory of the State, Volumen I, Monthly Review Press, New York, London, 1977.
Friedrich Engels, El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado, Acercándonos Ediciones, Buenos Aires, 2006.
– Anti Dhüring, Antídoto-Gallo Rojo, Buenos Aires, 2004.
– “El papel del trabajo en el pasaje del mono al hombre”, Google.
Neil Faulkner, “Gordon Childe y la arqueología marxista”, revista Socialismo o Barbarie, noviembre 2008.
Sigmund Freud, El malestar en la cultura, Proletario Ediciones.
John Bellamy Foster, A ecología de Marx. Materialismo e natureza. Civilizacao Brasileíra, Brasil, 2005.
Maurice Godelier, Marx y Engels sobre el modo de producción asiático, Ediciones Martínez Roca S.A., Barcelona, 1969.
– Teoría marxista de las sociedades precapitalistas, Ediciones de Bolsillo, Barcelona, 1975.
Helios Gallardo, “Engels y Darwin en el origen del hombre. Elementos para una discusión”, Google.
Stephen Jay Gould, Ever since Darwin. Reflections on Natural History, W.W. Norton & Company, New York, London, 2007.
Chris Harman, “Engels and the origins of human society”, International Socialist, 1994.
Marvin Harris, El desarrollo de la teoría antropológica. Una historia de las teorías de la cultura, Siglo Veintiuno Editores, 15ª. edición, Universidad de Guanajuato, capítulos 7, 8, 16 y 23.
Lawrence Krader, Los apuntes etnológicos de Marx, Editorial Pablo Iglesias, Siglo Veintiuno, Madrid, 1988.
Karl Korsch, La concepción materialista de la historia. Crítica.
Moshe Lewin, El siglo soviético. ¿Qué sucedió realmente en la Unión Soviética?, Crítica, España, 2017.
Michael Lowy, “A los 100 años de su asesinato. Rosa Luxemburg”, Viento sur, 15/01/19.
Rosa Luxemburgo, Introducción a la economía política, Siglo XXI España, España, 2015.
Jan Malewski, “Un entretien avec Karol Mozelewski”, Inprecor 664-5, junio-julio, 2019.
Rodolfo Mondolfo, El materialismo histórico en Engels, extractos, revista digital Sociedad Futura.
– “Karol Mozelewski (1937-2019), una vie de miliant pour la fraternité”, Inprecor 664-5, junio-julio, 2019.
Karl Marx, Formaciones económicas precapitalistas, Karl Marx, Eric J. Hobsbawm, Siglo Veintiuno Editores, México, 1998.
– Crítica del Programa de Gotha, Editorial Anteo, Buenos Aires, 1972.
Marx y Engels, La ideología alemana, Editorial Anteo.
Marcello Musto, O velho Marx, Uma biografia de seus últimos anos (1881-1883), Boitempo, San Pablo, 2018.
Pannekoek, Marxismo y darwinismo, Google.
Breno Viotto Pedrosa, “Darwinisme et marxisme”, Crítica Marxista, 13/04/16.
Verónica Seldes, Dieta y evolución, Ediciones El Zócalo, Argentina, 2015.
Lucien Sève, “Marx penseur de l’individualité humaine. De l’affaire Bakhtine au cas Vygostski”, www.contretemps.eu.