Elecciones estudiantiles en la UBA | La pelea por Centros de lucha contra el ajuste

Última tanda de #EleccionesUBA: votación en Filo, Sociales, Psico y FADU

0
141
Asamblea estudiantil de Psicología durante la rebelión educativa
El ¡Ya Basta! pelea por Centros de Estudiantes con la izquierda y el activismo para enfrentar el ajuste de Macri

Esta semana, del 22 al 27 de octubre, se está llevando adelante la última tanda de elecciones en la UBA con las votaciones en los Centros de Estudiantes de Filo, Sociales, Psico y FADU. Se trata de los centros más politizados, que estuvieron a la cabeza de la rebelión educativa en la UBA a principio de cuatrimestre, varios de los cuales muestran un escenario de fuerte disputa, con importantes oportunidades para la izquierda.

Desde el ¡Ya Basta! – Nuevo MAS, Las Rojas e independientes, venimos fortalecidos en todas esas facultades y participamos en las cuatro elecciones para plantear listas de izquierda, que junto al activismo puedan poner en pie centros de estudiantes que se jueguen en la pelea contra el Macrismo, su presupuesto de ajuste y sus ataques a la educación pública y nuestras condiciones de vida. Queremos centros de estudiantes de lucha y democráticos, que impulsen la participación desde las bases en unidad con las peleas de los trabajadores para derrotar al gobierno de Macri.

Venimos con toda la fuerza de la marea verde que copó Trelew en el ENM y estuvo agitando 24 horas seguidas en las vigilias del 13J y el 8A, y con el empuje de la rebelión educativa y el nuevo activismo que salió a las calles y organizó las tomas en defensa de la educación pública. Mientras las listas ligadas al kirchnerismo se dedican a esperar a 2019 y paralizar los centros de estudiantes, desde el ¡Ya Basta! entendemos que la salida es por la izquierda, con toda esa fuerza que se tiene que expresar en estas elecciones, enfrentando ahora al gobierno y en primer lugar su presupuesto de miseria.

 

¡En Filo, fortalezcamos el CEFYL renovándolo por la izquierda!

¡Ya Basta-Nuevo MAS Filo UBA

En Filo desde el ¡Ya Basta! venimos de un año lleno de actividades que nos colocaron como una de las principales fuerzas en la facultad: pusimos en pie la charla más importante de la UBA de cara a la votación del 13J con la participación de Nora Cortiñas, fuimos los principales impulsores de la toma y pusimos en pie la comisión de unidad obrera-estudiantil, que vinculó a les pibes de la rebelión educativa y trabajadores en lucha, como los del Ministerio de Agroindustria y los mineros de Rio Turbio. Por todo esto nos consolidamos como organización y pusimos en pie el plenario más grande de la izquierda en la facultad, con casi 70 compañeros de las carreras y el CBC, que resolvió impulsar una enorme campaña para renovar el CEFYL por la izquierda con toda esta fuerza, jugándonos desde la Vicepresidencia Primera para llenar el Centro de participación en la perspectiva de enfrentar al macrismo en las calles. Así fue por ejemplo que se resolvió en junta electoral a propuesta nuestra levantar las elecciones el 24 para poder ir con todo al Congreso contra el presupuesto.

En la elección la disputa es con El Colectivo, frente del kirchnerismo y La Mella, la agrupación de la decana Morgade, que buscan llegar al CEFYL para ponerlo al servicio del “hay 2019”: son las organizaciones que a nivel nacional no enfrentan al gobierno y en la facultad trataron de contener la toma y subordinar al movimiento estudiantil a las direcciones docentes como CONADU que arreglaron una paritaria 20 puntos por detrás de la inflación. Por otra parte, la propia lista de la izquierda fue puesta en cuestión por la política del PO y PTS de arreglar todo con sus acuerdos de aparato, que pusieron en riesgo la unidad de la izquierda y el CEFYL independiente. Desde el ¡Ya Basta! peleamos contra esta orientación, privilegiando la necesidad de defender la independencia política del centro, pero renovándolo por la izquierda para fortalecerlo con nuestras propuestas.

 

¡En Sociales, ganemos el centro con la izquierda e independientes!

Junto a los trabajadores de Télam en Sociales

Luego de la rebelión educativa el panorama de Sociales se modificó. La UES, que venía dirigiendo el CECSO hace años (primero junto con el kirchnerismo, luego solos), se encuentra enormemente desprestigiada: su rol en defensa de la gestión y el gobierno hizo que el activismo la pase por encima durante la toma en la que prácticamente no podían intervenir, a lo que se suma la denuncia por amenazas y violencia de género contra su dirigente Cristian Bay. Por su parte, el Kirchnerismo conformó un frente con La Mella al que se sumaron también La Dignidad y Sur. Se trata de una lista que se dice opositora pero está integrada por quienes le garantizan la gobernabilidad a Macri y que también ayudaron a la UES a llegar a la conducción. Frente a ambas listas, que no son opción para tener un CECSO independiente y de lucha, logramos la unidad de la izquierda en la Lista 17 – Oktubre, en donde el ¡Ya Basta! es una de las principales fuerzas.

Durante todo el año desde el ¡Ya Basta! vinimos fortaleciéndonos como una corriente que lucha para que el centro de estudiantes se ponga de pie contra el macrismo como demostramos en la toma en la que junto al importantísimo activismo independiente que surgió estuvimos a la cabeza de radicalizar las medidas y de forjar la unidad obrero estudiantil para ganar, vinculándonos con los mineros de Río Turbio y los trabajadores de Télam. Es con esa fuerza que impulsamos una lista de la izquierda para las elecciones que consideramos debía ser encabezada por esos activistas independientes que desbordaron a la UES. Sin embargo, nuevamente el FIT se negó a esta iniciativa privilegiando sus acuerdos de aparato. A pesar de esto, logramos construir un frente, la lista Oktubre, desde la cual estamos dando la pelea para sacar a la UES y ganar el centro con la izquierda y los independientes al frente.

 

¡En Psico recuperemos el CEP independiente, desde las bases y por la izquierda!

Izquierda al Frente en Psicología.

La facultad de Psicología este año se vio sacudida por una toma con asambleas muy masivas como hacía años no se veían y un activismo independiente que tuvo un gran desarrollo, que estuvo a la cabeza de organizar la toma, poniendo en pie comisiones de base y desbordando a la conducción de El Impulso (Sur – La Mella). Esta lista mostró claramente su rol de contención, buscando que el proceso no creciera e intentando votar una “toma” de mentira, con las aulas abiertas. Esto fue aún más grave porque cedieron frente a la ofensiva contra el proceso de parte del decano Biglieri y su pata estudiantil, el EDI (Franja Morada). Sin embargo, activistas independientes junto con la izquierda desbordamos a la conducción e impulsamos la pelea hasta el final, poniendo sobre la mesa el cuestionamiento al propio decano macrista y dando fuerza a reclamos históricos como el edificio único para la facultad.

En ese marco, desde el Nuevo MAS y Las Rojas, consideramos que para recuperar el CEP independiente había que avanzar en un frente de la izquierda y el activismo, que se concretó en la Lista 6, que cuenta con candidaturas de gran parte de esos compañeros independientes que le pusieron el cuerpo a la toma y ahora se juegan junto con la izquierda para poner al CEP al servicio de la pelea contra el ajuste de Macri y el decano Biglieri.

 

 

¡En FADU, la salida es por la izquierda!

Por último, en FADU la gran novedad es el cambio en el frente de la conducción, encabezado por La Corriente (CR). Durante todo el año se dedicaron a contener el movimiento estudiantil, sin convocar una sola acción mientras crecían las tomas en todo el país y poniéndolo por detrás de las direcciones docentes incluso luego de la traición de CONADU al firmar la paritaria por debajo de la inflación. Luego, de cara a las elecciones, avanzaron con su adaptación al kirchnerismo al integrar a Nuevo Encuentro en la lista (junto con Sur), reafirmando la orientación de esperar a 2019. Por su parte el PO, que hasta ese momento venía siendo parte de la conducción, resolvió retirarse de la lista al confirmarse la entrada de Nuevo Encuentro, pero sin una línea de balance sobre los años que formó parte de ese frente más que “La Corriente se volvió K”, que no explica en absoluto cómo se llegó a esta situación en el CEADIG.

Frente a La Corriente y la Lista 10 (vinculada al macrismo y la gestión de la facultad), desde el Nuevo MAS y Las Rojas apostamos a construir una salida desde la izquierda, que pelee contra el ajuste del gobierno, por el aborto legal y por presupuesto para educación. Es por eso que conformamos La Izquierda en FADU para fortalecer esta alternativa y que pueda llegar cada vez a más estudiantes de la facultad.

 

Juan Pablo Pardo

¡Ya Basta! – Nuevo MAS UBA

Seremos directos: te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda web se sustenta con el aporte de sus propios lectores. Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me quiero suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí