Cuba: condenan a 381 personas por participar en las protestas del 11 y 12 de julio

En el día de ayer, producto de la política de criminalización del gobierno, la justicia cubana ordenó sanciones para 381 personas por su participación en las protestas del 11 y 12 de julio del 2021.

0
237

Este lunes, la Fiscalía General de la República (FGR) de Cuba anunció sanciones para 381 personas por su participación en las jornadas de protesta del 11 y 12 de julio de 2021. Esta política de criminalización de la protesta social viene escalando y, tal como informamos desde este medio, es la respuesta del gobierno de Miguel Díaz Canel a la aguda crisis que atraviesa el país.

En las jornadas de julio del 2021 miles salieron a las calles en al menos 50 ciudades. Se trató de las mayores protestas contra el gobierno del Partido Comunista en 60 años. La represión del mismo provocó un muerto, decenas de heridos y centenares de detenidos. Según la Fiscalía General de la República, fueron procesadas en total 790 personas, incluyendo 55 entre 16 y 17 años.

La situación económica y social se deteriora día a día en la isla. De hecho, el país vive su mayor ola migratoria en décadas. Las sanciones por parte del imperialismo y la política del gobierno provocan estragos en las condiciones de vida de las masas trabajadoras. Las protestas de julio se vieron motivadas por la falta de alimento, medicamentos y electricidad sufridas por el pueblo durante la pandemia.

Entre los sectores más golpeados por la crisis y falta de perspectivas están la juventud, las mujeres y diversidades. Además, recientemente el Parlamento aprobó la sanción de un nuevo Código Penal que introduce duras penas para la figura de la «subversión».

Entre las 381 personas sancionadas, se encuentran jóvenes de entre 16 y 18 años y unas personas 297 han sido condenadas a penas en prisión de entre 5 y 25 años, según el comunicado emitido por la FGR.

Actualmente, se desarrolla una campaña de solidaridad internacional con las y los manifestantes de las jornadas del 11 y 12 J. Entre otras participaciones se destacan la de la Corriente Internacional Socialismo o Barbarie y Manuela Castañeira, figura pública y dirigente del Nuevo MAS.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí