El fracaso de la "libertad de mercado"

El gobierno retrocede en la liberación de los precios de las prepagas

¿Qué significa este repentino arrebato de intervencionismo mileísta? Se trata en realidad de una simple confesión de fracaso.

Los aumentos de las empresas de medicina prepagas acumulados en los últimos meses eran tan brutales que hasta al gobierno de Milei le pareció demasiado. Hace algunas horas, el vocero presidencial Manuel Adorni hizo público que el gobierno implementó una reglamentación para limitar los aumentos en las cuotas de las prepagas a los niveles del Índice de Precios al Consumidor.

La medida comenzará a regir retroactivamente desde el mes de diciembre. Esto significa que las prepagas no podrán cobrar cuotas que superen el valor del precio de diciembre sumado a la inflación (que acumula más del 50%). Se trata sin dudas de una medida llamativa ya que es un ejemplo claro del famoso intervencionismo estatal sobre el mercado que Milei tanto gusta por despreciar públicamente. Para más INRI, en este caso Milei está interviniendo sobre una medida que él mismo había sancionado, cuando liberó los precios de las prepagas con el DNU 70/2023.

¿Qué significa este repentino arrebato de intervencionismo mileísta? Se trata en realidad de una simple confesión de fracaso. La desregulación brutal de los precios de las prepagas (y de todas las mercancías en general) no generó ni un freno de la inflación ni una mejora en los abastecimientos ni ninguna otra de las fantasías que los liberales atribuyen a las fuerzas autoregulatorias del mercado.

La incógnita está en la masa de dinero que las prepagas ya extrajeron a sus clientes con los aumentos de los últimos meses. Es que los aumentos de los últimos 4 meses superaban en algunos casos el 100% de la cuota médica. Se trata de una política de estafa abierta por parte de las principales empresas de medicina privada del país.

Según Milei, ese dinero debería ser devuelto a sus clientes, algo que las prepegas no parecen dispuestas a hacer por obvias razones. Según Adorni, el gobierno presentará una cautelar en la Justicia para intimar a las empresas a devolver ese dinero.

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí