
En otra jornada caliente para las cotizaciones de la divisa norteamericana, el dólar «blue» o paralelo alcanzó los $378 para la venta, según los relevamientos en la Ciudad de Buenos Aires.
Significa un incremente de $8 sólo en un día. Se trata de un nuevo récord histórico para ese tipo de dólar en nuestro país.
La tendencia alcista venía acentuándose los últimos días, luego de que ayer lunes tocara el pico de $375 para luego retroceder hasta los $370. La disparada de hoy obligó al Banco Central a tener que intervenir vendiendo $23 millones, después de más de dos semanas en donde la entidad monetaria venía acumulando reservas, aunque a un ritmo bastante lento.
En 19 jornadas el BCRA había acumulado poco más de $200 millones. Ayer lunes el gobierno le pagó al FMI $641 millones de dólares y terminará enero habiéndole pagado más de U$S2.500 millones.
Las razones de la disparada en el precio son múltiples. Por un lado, las expectativas inflacionarias (luego de que se confirmara el 94% anual que dejó de 2022) continúan bien altas para 2023, lejos del optimista 60% que pretende el gobierno. Eso lleva a que más ahorristas se refugien en el dólar, muchos de ellos trabajadores que ven su salario todos los días carcomido por la alta inflación.
Por el otro lado , para este principio de año se acumulan sendos vencimientos de deuda con el Fondo Monetario que afectarán aún más las reservas. Esto pone un signo de interrogación en las reservas del BCRA.
Además, se espera que la grave sequía que afecta a gran parte del país reduzca la cantidad de divisas que le ingresen al Estado por las exportaciones del agro.