El costo de la ración en el Comedor Universitario de la UNC aumentará un 8600%

En la pasada sesión del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba, se aprobó por unanimidad un proyecto que implica el aumento de la ración del comedor para estudiantes a $348 y para docentes y no docentes a $667, con esquemas de actualización de precios cada dos meses.

El 6 de diciembre se realizó la sesión del HCS donde se presentó un proyecto de la nueva Secretaría de Bienestar Universitario y Modernización, que implica un aumento brutal del costo de la ración. Como venimos informando, la situación del Comedor Universitario en la UNC viene siendo muy problemática desde hace años, de hecho en las tomas históricas del 2018 -de las cuales siguen procesados/as 27 estudiantes-, fue una de las demandas más sentidas. Pocas raciones, restricción al acceso para docentes y no docentes, cierre del comedor de la zona centro, etc.

Con la pandemia la problemática empeoró. A través de las Becas Nutrirse, con el comedor cerrado, restringieron el acceso para sólo brindar raciones a estudiantes que fueran considerados en situación de vulnerabilidad (sic). Fue necesaria la escandalización generalizada para que la gestión tuviera que reestablecer la cantidad de raciones a la que producía en 2019, que dicho sea de paso se trata de un número completamente escaso: 2100 para una comunidad universitaria de 300 mil personas aproximadamente.

Estas raciones brindadas a través de esta Beca, además de escasas, fueron gratuitas y sólo para estudiantes. Lógicamente el disgusto con el funcionamiento iba in crescendo. De esta manera, junto a la situación inflacionaria, aprovecharon el fin de año mundialístico para meter un proyecto que implica un aumento del 8600% teniendo en cuenta el valor que poseía en 2019: $4 para estudiantes y $6 para docentes y no docentes, valor que se sostenía desde 2009.

A partir del argumento de la búsqueda de sostenibilidad y sustentabilidad, la Secretaría de Bienestar Universitario y Modernización en manos de Matías Lingua presentó este proyecto y fue votado por unanimidad entre los consiliarios de la Franja Morada, PJ, SUR y el kirchnerismo de La Bisagra. Es un escándalo completo, porque incluso si vemos el desarrollo de la inflación desde el 2009, el aumento del costo que plantea este proyecto la supera por mucho.

El proyecto votado mantiene el otorgamiento de becas pero no está claro la cantidad y si las que ya existen se mantendrán. Para el resto del estudiantado, la ración saldrá $348, el 50% del costo. Docentes y no docentes, pagarán el total del costo $667. Y para personas extra universitarias, el costo será de $800. Pero, además, plantea un esquema de actualización de los precios cada dos meses.

Se trata de una medida de mercantilización. Si en el discurso del rector Boretto y de quienes aplauden este proyecto, como se ve en la sesión, se reitera que el objetivo es garantizar un derecho accesible al conjunto de la comunidad universitaria, parece que para estos sectores más que derecho es un costo. Por eso es que inmediatamente plantean que tiene que tratarse con responsabilidad y que persiga la sostenibilidad y sustentabilidad. ¿Cómo?, pues «se propone a la comunidad universitaria que asuma individualmente una parte del costo de las raciones, como un aporte solidario».

Desde el ¡Ya Basta! La izquierda en la UNC y la Secretaría de Defensa de les Estudiantes y Lucha por Presupuesto en el CEFFyH, denunciamos esta medida completamente regresiva para la comunidad universitaria que viene sufriendo ataques que marcan un camino de elitización y mercantilización cada vez más profundo. Hace falta un aumento de presupuesto para garantizar el acceso a una alimentación saludable necesaria para sostener el derecho a la educación pública. Basta de ajuste a nuestros derechos.

Seremos directos: te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda web se sustenta con el aporte de sus propios lectores. Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me quiero suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí