Docentes: Rechacemos la propuesta del gobierno en la paritaria nacional docente

CTERA no tiene mandatos de la docencia para aceptar

0
349

Entre las pretensiones del FMI para sellar un acuerdo con el gobierno se encuentra frenar los aumentos de salarios. Por eso es que retrotrajeron todas las negociaciones abiertas en las paritarias provinciales: buscan fijar un techo al conjunto de las paritarias nacionales y que como dijo Moroni ministro de trabajo no superen el 40%, un verdadero acuerdo testigo para tirar los salarios a la baja.

Desde la Corriente Nacional Carlos Fuentealba rechazamos la propuesta presentada en la paritaria nacional por el gobierno que pretende arrancar las clases con un salario inicial de 50 mil pesos, cuando hoy la canasta familiar está en $125.000. Es un acuerdo salarial para que el ajuste en educación lo paguemos las y los docentes

A esta cifra se llega con un aumento del 21% en marzo, a lo que se suma un 8% en junio, otro tanto en agosto y lo mismo para septiembre. En 4 cuotas presentan su propuesta de «45 por ciento”.

Las y los docentes no podemos seguir con un salario por debajo de la pobreza: precisamos ya en marzo, sin cuotas, un salario inicial de 100 mil pesos por cargo. Una recomposición acorde para el resto de la docencia sin achicar la pirámide salarial. Y revisiones mensuales para ajustar de acuerdo a la inflación.

Al mismo tiempo, la continuidad del Plan ATR y distintos planes similares que se aplican en las distintas provincias, sin precarización laboral, con todos los derechos y bajo el Estatuto. Y un urgente aumento de presupuesto para infraestructura ante el abandono educativo.

Denunciamos que CTERA y demás gremios no llevaron una propuesta discutida con la docencia, por lo cual se debe rechazar el planteo del gobierno. Exigimos asambleas para discutir qué aumento necesitamos y cómo encarar medidas para conseguirlo. Desde la agrupación Carlos Fuentealba llamamos a la oposición docente, a toda la Multicolor y a las agrupaciones que rechazan la paritaria a impulsar asambleas por escuelas y por distrito.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí