Detuvieron a Facundo Jones Huala en El Bolsón

El referente mapuche fue detenido en la madrugada de lunes en un domicilio del barrio La Esperanza.

0
228

La detención fue efectuada hacia las 4 de la mañana por personal de la Policía de Río Negro.

La policía habría dado con él luego de recibir información de una vecina del barrio. La gobernadora Arabela Carreras declaró que Jones Huala habría llegado al domicilio en que fue detenido para resguardarse luego de que se intensificaran los controles policiales en la zona.

La intención de la gobernadora rionegrina sería acelerar el proceso de extradición de Jones Huala a Chile en las próximas horas. El líder mapuche permanecía prófugo desde febrero del año pasado, luego de que el gobierno de Boric intensificara un proceso de persecución política contra el pueblo mapuche. Los esfuerzos conjuntos de las fuerzas represivas argentinas y chilenas culminaron esta madrugada con la detención de Jones Huala.

Persecución y juicio amañado

El juicio contra Jones Huala para meterlo preso comenzó en 2018. Él es líder del Pu Lof en Resistencia de Cushamen, el mismo al que había estado apoyando Santiago Maldonado. Para dejarle el camino despejado a gendarmes argentinos y pacos chilenos es que la criminalización era importante. También para ganar impunidad represiva. Así fue que encontraron su motivación judicial acusando al lonko de un incendio del fundo Pisu Pisué en la localidad de Río Bueno (Chile).

El proceso estuvo demasiado claramente amañado. El tribunal que condenó a Facundo Jones Huala contradijo la decisión de otros tribunales que habían absuelto a todos los demás acusados previamente. Lo habían hecho porque simplemente no había prueba alguna en su contra.

Guillermo Olate, uno de los jueces responsables de su condena en diciembre de 2018, había dicho: “Este juicio fue particular porque la prueba que presentaron los acusadores fue de carácter indiciario, pero el tribunal lo valoró como contundente para determinar que Jones Huala tuvo participación en el delito. Esto principalmente en cuanto a las vestimentas, la capucha y al bolso encontrados y a otros elementos que unió a prueba pericial de ADN que determinó en definitiva que todos estos elementos en conjunto permitan sostener la hipótesis sostenida por la defensa”. Más claro no podría ser: la decisión de la condena se hizo sin una sola prueba contundente.

Seremos directos: te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda web se sustenta con el aporte de sus propios lectores. Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me quiero suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí