Hay fotos que hacen historia

0
54

por Ana Vázquez

“‘Me sentí emocionado al ver la figura de Perón. Después todos se llenan la boca en contra del PRO y nunca hicieron esto. Concurrimos acá porque Perón está por encima de todo y nos pareció importante lo que está haciendo Macri’, dijo Moyano en radio América.” (La Nación, 9/10/15)

Ésta seguro que no hará tanta bulla como aquella del abrazo Perón-Balbín (1), más semejante tal vez en cuanto a su proyección política a la de la inauguración del monumento a Perón de Macri junto a Hugo Moyano, Gerónimo Venegas y Eduardo Duhalde (2). No faltaron a esa cita ni Horacio Rodríguez Larreta ni María Eugenia Vidal, entre otros.

Simbolizaron, cada una con una intensidad distinta, momentos de la vida nacional que tuvieron sus correlatos en el escenario político, algunas mediatas, otras inmediatas.

Después de esta foto, sus integrantes hablaron en el recinto donde se desarrolló el plenario del SMATA en Cañuelas, pero no hicieron declaraciones públicas sobre ningún tema de la agenda que recorre nuestra vida cotidiana, pero la misma habla por sí sola. ¿O no?

Lo más rancio de la cúpula de los gremios industriales (secretario general y adjunto del SMATA), el dirigente histórico de Camioneros, el dirigente del sindicato de Canillitas. Lo más rancio de la burocracia que se acomoda sin pruritos ante distintas variantes patronales de acuerdo a cómo corren los tiempos políticos. O con una pata en cada lado, por las dudas, si los tiempos son inciertos. Y la ex presidenta Cristina Kirchner, símbolo de la “década ganada”.

Una foto con mensajes claros para nuestros enemigos: los empresarios, su gobierno y el FMI. “Nosotros podemos controlar al movimiento obrero, con nosotros en el gobierno los planes de ajuste pueden pasar”, dicen con su silencio.

Y hacia los trabajadores: “Tenemos los sindicatos más fuertes y el prestigio de Cristina, con ellos podemos conseguir mayores beneficios sin luchar.”

Como siempre, el peronismo mediando entre el capital y el trabajo, pero nunca “combatiendo al capital”, como dice la letra de la marcha peronista, siempre conciliando con él.

¿De qué otra cosa son símbolo el architraidor de Pignanelli y el “combativo por calendario” de Moyano?

Foto símbolo del apoyo a rajatabla de la gobernabilidad macrista y de la renuncia total a apoyar, acompañar, impulsar la lucha de los trabajadores, las mujeres y la juventud. Ni las sombras de éstas acompañan a los que posaron sonrientes para transmitirnos su mensaje.

Ante el rechazo de la justicia a la intervención del PJ por parte de Luis Barrionuevo, los viejos caciques (y los que pretenden serlo) como el dirigente sanjuanino, con cercanía a los K, José Luis Gioja, reaparecieron y se reavivó la disputa por su presidencia. La resolución de la Cámara Nacional Electoral reavivó una pelea in eternum. Sus disputas son por el poder dentro de un partido centenario que, con sus variantes K, semi K, anti K, muestran cotidianamente la hilacha de su servilismo cada vez mayor a la patronal y sus amos imperialistas.

¿Qué iniciativa proponen para enfrentarlos aquí y ahora?

La foto habla por sí misma: nada. Sus rostros sonrientes son los de un spot publicitario que expresa: “Apóyennos que con nosotros ganamos todos, pero no hay que hacer nada contra este gobierno de CEOs… más que aguantar”.

Los trabajadores, las mujeres y la juventud estamos haciendo historia

Ahora ya descorrieron todas las cortinas. Hay que luchar por fuera del PJ y del chaleco de fuerza de la burocracia sindical para frenar los ataques y ganarle a este gobierno. Para avanzar hay que darles la espalda a los protagonistas de esta histórica foto. A los que dirigen sindicatos les seguimos exigiendo asambleas y medidas de lucha porque si las logramos nos favorecen en nuestra pelea cotidiana, pero sin depositar ninguna confianza.

Nuestra postal histórica es la de todos los explotados y oprimidos que, en nuestro país y en todo el mundo estamos enfrentando los planes brutales de exclusión y dominación, aun en condiciones difíciles. En las asambleas, plenarios, reuniones de activistas y en las calles, donde nuestra bronca hace ver a los de arriba y sus secuaces que no les va a ser nada fácil… por más que sonrían para la cámara.

  • Encuentro entre los dos líderes de los partidos peronista y radical el 19/11/72, a dos días del regreso de Perón al país, para concertar el pacto político-electoral post dictadura del general Lanusse.
  • El 8/10/15 en un aniversario del nacimiento del general Perón.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí