
Abrieron los mercados y la crisis del gobierno se hizo sentir en las cotizaciones. El dólar oficial tuvo subas modestas, llegando a los $124,75 para la compra y los $130,75 para la venta.
Pero el dólar blue tuvo un suba descontrolada apenas comenzada la jornada financiera, registrando valores máximos de $299 para la compra.
Aún así, la primera reacción del mercado cambiario ante el cambio de ministro fue de una marcada presión alcista sobre la divisa. La brecha entre el dólar oficial y el blue se sigue ensanchando.
También los llamados «dólares financieros» avanzaron. El contado con «liqui» llegó a los $301, subiendo un 2% respecto a ayer. El dólar MEP está en $290, viniendo de los 184 de ayer.
La corrida contra el peso ya es un hecho. El gobierno la deja pasar y podría convalidarla con una devaluación oficial.