Córdoba: ¡Justicia por Marcia!

Alrededor de 50 vecinos, muy consternados por el fatal desenlace de nuestra alumna de la escuela de Mineria, se unieron al reclamo de justicia y esclarecimiento de lo sucedido, ya que se presentan muchos interrogantes y existe la sospecha de que puede haber vinculación con un caso de trata.

0
44

Ayer participé en la marcha que se realizó en José de la Quintana por Marcia, la adolescente de 16 años que luego de varios días, y tras los reclamos de los vecinos por la falta de respuesta de las autoridades, con todo el pueblo exigiendo su búsqueda, fue encontrado su cuerpo sin vida.

Alrededor de 50 vecinos, muy consternados por el fatal desenlace de nuestra alumna de la escuela de Mineria, se unieron al reclamo de justicia y esclarecimiento de lo sucedido, ya que se presentan muchos interrogantes y existe la sospecha de que puede haber vinculación con un caso de trata.

También se hizo presente la madre de Mario, que hace 20 años su hijo apareció muerto en el Río y que no se sabe nada aún.

Se expresaron jóvenes, madres y alumnas, exigiendo organizarse para que se garantice la vida de los niños y jóvenes. Que se termine con el silencio cómplice salir del encierro cada uno en su casa que no permite que se cuiden.

Que se investigue bien, ¿por qué Marcia abandonó su tratamiento? porque son responsables al igual que los que callan. Como docente y como integrante de la Agrupación Carlos Fuentealba ofrecí la colaboración y acompañamiento en las acciones de reclamo, de visibilización de las problemáticas que están padeciendo otros adolescentes en situación de vulnerabilidad en la zona, y que no se ha tomado ninguna medida.

Ahora trascendió que el jueves se reúne el consejo de niñez y adolescencia para tratar ésta problematica. Llegamos a lamentar la muerte de una alumna en un año escolar virtual que negó las respuestas a la vulnerabilidad de alumnes, que requieren de una solución efectiva ante el abandono, la fragilidad de su situación emocional y la contención institucional y de sus familiares! Entre el no te metas, y un patriarcado acentuado por el aislamiento y el hiper-individualismo, las problemáticas de violencia y abandono se potenciaron y mostraron la ineficiencia de los organismos para defender a adolescentes en situación de desprotección y sin recursos económicos.

No actuaron a tiempo para que Marcia pudiera seguir su proyecto de vida.
Quedó claro en la marcha el compromiso de luchar y exigir justicia.

Fue muy triste ver a los alumnos devastados y a la Mamá que hace dos décadas espera justicia, pero a la vez se mostró la decisión de tomar medidas para evitar muertes, y luchar para buscar soluciones, se evidencio el compromiso de ganar la calle y convocar para que se involucren todos los vecinos, y así arrancar la investigación y las respuestas necesarias.

Creo que hay que desarrollar este camino.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí