Milei no se aguanta más

Contundente tercer paro general contra Milei

Pese a que la CGT consiguió hacerlo pasivo y dominguero, el tercer paro general contra Milei fue contundente y paralizó la actividad económica.

El principal impulso al tercer paro general contra Milei lo dio la lucha por los jubilados y la resistencia a la represión del 12 de marzo. Fue entonces que la CGT no tuvo más alternativa que convocarlo.

Pese a todas las ideas y venidas, la CGT terminó ratificando el paro.

Tanto los gremios ferroviarios como los trabajadores del subte porteño (choferes de colectivos) paralizaron sus actividades de forma total desde las 00 horas del jueves, y hasta la medianoche. La UTA, con la excusa de la conciliación obligatoria vigente, decidió carnerear y los colectivos funcionaron con normalidad. Pese a todo, el paro fue masivo y las principales industrias y servicios no funcionaron con normalidad.

Y el alto acatamiento fue amplio en la mayoría de los gremios. Así fue Aeronáuticos, sector que integra la lista de servicios privatizables del gobierno. Con motivo del paro, Aerolíneas Argentinas (donde ya comenzaron los despidos y se anticipan medidas de desguace) tuvo que reprogramar decenas de vuelos. Los aeropuertos estuvieron vacíos todo el día.

Foto: Jorge Larrosa

Junto a la paralización del transporte público, la paralización de las actividades económicas fue casi total si se tiene en cuenta que pararon las dependencias estatales (ATE y UPCN) y bancarias.

En el Estado, también los gremios docentes se sumaron a la jornada de huelga. Fue un paro prácticamente total en todos los niveles del sector educativo, uno de los más atacados por Milei.

También pararon los sectores de Comercio, Gastronómicos, Energía (Luz y Fuerza), Construcción (UOCRA) y los gremios industriales (SMATA, UOM, Alimentación).

El del 10 de abril fue el tercer paro general propiamente dicho desde la asunción de Milei. Es el primer paro de 24 horas con una paralización masiva del transporte público urbano.

El paro fue precedido por una masiva movilización por los jubilados al Congreso.

La jornada de hoy cuestionó de forma masiva algunos de los pilares del plan político global de Milei.

Foto: AFP

Es cierto que la conducción peronista de la CGT (desde los duros del moyanismo hasta Daer, Cavalieri y otros burócratas) hacen todo lo posible para que Milei no tiemble. No hay continuidad a la vista tras el paro.

Pero el mero hecho de que la CGT se haya visto obligada a convocar a un tercer paro general da cuenta del enorme descontento que se cocina entre los trabajadores del país con el gobierno de Milei.

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí