Contra la represión y por salario: solidaridad con la lucha de los docentes de Salta

Organizaciones sindicales, de derechos humanos, sociales y políticas en defensa de la lucha de los docentes de Salta.

0
402
Docentes de Salta

Comunicado de la Corriente Docente Nacional Carlos Fuentealba

Todo el apoyo a la lucha en Salta

Hoy viernes a hora de la tarde se consiguió la liberación de las compañeras y compañeros detenidos en el marco de la lucha de trabajadores docentes y de la salud en Salta. La movilización en la capital salteña, la inmediata solidaridad y el enorme repudio qué se extendió por todo el país consiguió este primer paso.

Desde la Agrupación Docente Carlos Fuentealba saludamos la liberación de los compañeros pero somos conscientes de que la batalla aun no está ganada. El gobierno de Sanz y el estado represivo salteño sigue con su avance contra los derechos democráticos  de los trabajadores: el derecho a manifestarse, a la protesta y la huelga.

La criminalización e imputación penal  contra  quienes se manifiestan es una amenaza que pretende frenar la lucha popular contra el ajuste qué están llevando el gobierno nacional y los gobernadores en todo el país. No es casual que Sanz sea aliado de Sergio Massa el ministro estrella del FDT.

Es por esto que entendemos que la liberación no alcanza. Exigimos que cese la persecución judicial y la apertura de causas, así como la satisfacción de las demandas de los trabajadores salteño.

CTERA debe salir de su cómplice parcimonia y llamar a un paro nacional contra la criminalización de la protesta docente y por el triunfo de la lucha en Salta y en todo el país.

Contra la represión y criminalización de la lucha

Por un salario inicial de 500.000$

Basta de ajuste

Todo el apoyo a las y los trabajadores que están en las calles luchando

Que CTERA convoque a un paro y plan de lucha

Comunicado del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia

El Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, espacio unitario e independiente de todo gobierno, integrado por decenas de organismos de derechos humanos, organizaciones sociales y políticas, expresa su más enérgico repudio frente a la violenta represión policial sufrida ayer en el Peaje Aunor, cerca de la capital de Salta, por compañeras y compañeros docentes que reclamaban un aumento salarial.

Responsabilizamos al gobernador salteño Gustavo Sáenz, del Partido Justicialista, que en lugar de dar respuestas efectivas al legítimo reclamo de las y los trabajadores de la educación y la salud públicas de dicha provincia, aplica una brutal represión. Exigimos la inmediata liberación de las y los 19 docentes detenidos en la alcaidía, así como el cierre de las causas abiertas por parte de la jueza Ada Zunino.

Asimismo, desde el EMVJ hacemos llegar nuestro apoyo solidario a la movilización unitaria que se desarrolla esta mañana en la ciudad de Salta y a todas las demás iniciativas conjuntas de lucha en favor de la libertad de las y los compañeros docentes detenidos, por salarios dignos y en defensa de la educación y la salud públicas.

 

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí