A 16 días de iniciada la ocupación de la facultad bajo control estudiantil, el martes 29/10 se realizó una nueva asamblea del CEFyL. En la misma se fueron desarrollando una serie de debates que terminaron de sintetizarse en dos posiciones contrapuestas: continuar la toma o levantarla, posición esta última impulsada por la conducción de El Colectivo (La Mella – La Cámpora – Aluvión), y cuyas maniobras terminaron dando lugar al desborde de la misma, así como elementos de radicalización entre les estudiantes.
El Colectivo fue a la asamblea con un posicionamiento claro que ya venía anticipando desde la mañana en las pasadas por cursos: levantar la toma bajo la excusa de que la medida ya habría cumplido su objetivo. En línea con la política del peronismo a nivel nacional, detrás de la cual también se encuentran enfilados rectores y decanos de distintas universidades, los gremios burocráticos y el kirchnerismo, El Colectivo tenía el objetivo de levantar esta medida que es parte de una ola de ocupaciones que son el corazón del estudiantazo que se viene desarrollando en todo el país. De esta manera, en una ubicación que fácilmente podría ser la de la Franja Morada, tomaron la definición de que la toma de Filosofía y Letras es «una piedra en el zapato» para los planes de depositar confianza en la rosca del presupuesto del 2025 en el Congreso, e intentaron propinarle una derrota al activismo estudiantil.
Sin embargo, lo que el peronismo encontró del otro lado fue otra respuesta: una defensa férrea de la toma y del estudiantazo, que empezó con el ¡Ya Basta! interviniendo en la asamblea para plantear la continuidad hasta el viernes, poniendo como objetivo masificar el corte en el Obelisco votado en la asamblea interfacultades del AMBA, una nueva asamblea para el lunes siguiente y otras medidas de lucha para seguir empujando el proceso hacia su radicalización.
Por su parte, no se puede omitir la intervención del PTS, en la que no plantearon ningún posicionamiento sobre la toma, lo cual no es motivo de sorpresa ya que desde el principio de la misma le sacaron el cuerpo. Los debates sobre quiénes y qué organizaciones son las que vienen poniendo el cuerpo cotidianamente a la medida también fue expresado por parte de les estudiantes independientes, quienes manifestaron un reconocimiento al Nuevo MAS por ponerse a la cabeza de garantizar el funcionamiento de la medida, mientras otras organizaciones como las del Frente de Izquierda se borraron de la toma.
Hacia el momento de la votación, hubo dos mociones contrapuestas: concluir con la medida en ese momento, como proponía El Colectivo, o continuar con la misma, a propuesta del ¡Ya Basta!, entendiendo que el conflicto no está terminado y que todavía hay fuerzas para seguir con la toma. Al momento de votar, El Colectivo maniobró trayendo el aparato peronista de otras facultades para votar en contra de la toma. Ante eso, desde el ¡Ya Basta! empezamos a denunciar la maniobra y nos plantamos con firmeza para que no se impusiera el aparato. La asamblea se polarizó cuando un estudiante independiente tomó el micrófono para denunciar la vergonzosa maniobra, frente a lo cual El Colectivo respondió abalanzándose contra el compañero. Desde el ¡Ya Basta! salimos a defenderlo para que no le arrancaran el micrófono de las manos, y fue en ese momento que se produjo un desborde de la conducción. Nuestra intervención permitió clarificar lo que estaba sucediendo, dejando en evidencia la maniobra y condicionando al aparato del peronismo. De esta manera, se procedió a votar, con las compañeras del ¡Ya Basta! a la cabeza del recuento de votos y atentas a cualquier intento de maniobra, con un resultado que terminó en 282 votos a favor de continuar contra 260 que querían levantar la toma.
Una vez fracasada la maniobra de la conducción para frenar la toma de la facultad, se pasó a votar el plan de lucha que proponía la izquierda, el cual fue votado en la asamblea interfacultades junto con otras 20 facultades más, en contraposición al plan de lucha del Colectivo. Y una vez más, ganó la moción de la izquierda. El peronismo, desesperado por haber perdido las dos primeras mociones, se quiso llevar el sonido de la asamblea para no continuar con la misma. Frente a esto nuevamente fue el ¡Ya Basta! la única organización que puso el cuerpo para defender la asamblea y se aferró con fuerza al parlante impidiendo que la conducción se llevara el equipo de audio. De esta manera la asamblea siguió y se pudo votar el resto de las mociones.
Desde el ¡Ya Basta! estamos orgullosos de nuestra actuación y sabemos que fue determinante para que les estudiantes que queremos continuar con la lucha hayamos podido ganar la asamblea. En estos 16 días de toma nos hemos ganado el respeto de les activistas de la facultad que reconocen nuestra coherencia entre lo que decimos y lo que hacemos, siendo la agrupación que sostiene la toma poniendo el cuerpo todos los días.
Que este triunfazo de la asamblea nos sirva para masificar la acción del viernes en el Obelisco. Es hora de redoblar la organización estudiantil independiente. Sumate a militar con nosotres.