
La militante y activista trans Alejandra Ironici fue encontrada sin vida en su domicilio en Santa Fe. Los primeros indicios señalan que se trata de otro caso de travesticidio.
Alejandra era una reconocida activista por los derechos de la comunidad travesti-trans. Fue la primer persona trans del país en recibir su DNI antes de que exista la Ley de Identidad de Género. Además, militó por el cupo laboral trans, siendo la primera trabajadora trans en el Estado Provincial de Santa Fe.
El cuerpo de Alejandra fue encontrado con lo que presumiblemente sean heridas de arma blanca, algo que deberán corroborar las pericias. Las sospechas del crimen recaen sobre su pareja, quien en un primer momento se dio a la fuga, y luego fue encontrado y detenido, donde se lo encontró en posesión del celular de Alejandra.
Según expresaron personas cercanas a ella, Alejandra había manifestado que se encontraba en una situación de violencia, aunque no había radicado ninguna denuncia formal. Tenía 43 años.
El travesticidio de Alejandra viene a reconfirmar la tremenda situación de vulnerabilidad y violencia en la que se encuentran cientos de personas trans en nuestro país, producto de la violencia machista y de un Estado patriarcal que no toma medidas reales para erradicar la violencia.