En la Facultad de Ciencias Sociales

Conferencia de prensa del Encuentro León Trotsky

Se realizó en la Facultad de Sociales la conferencia de prensa para la preparación del III Encuentro Internacional León Trotsky.

La conferencia de prensa fue impulsada por los organizadores del Encuentro, en particular el compañero cubano Frank García Hernández. Participaron representantes de las principales organizaciones trotskistas de Argentina, con delegaciones del Nuevo MAS e Izquierda Web, de los partidos del FITU y Política Obrera.

Por el Nuevo MAS intervino Federico Winokur, referente en la Ciudad de Buenos Aires. Remarcó la importancia en los debates de que la izquierda revolucionaria haga un balance a fondo de la experiencia de las revoluciones del siglo XX y la derrota que implicó para la clase trabajadora el estalinismo en la URSS.

Por el Nuevo MAS intervino Federico Winokur

En ese marco, Winokur habló del aporte de próxima publicación impresa en ese debate del libro de Roberto Sáenz, El Marxismo y la Transición Socialista.

Frank García Hernández envió también un saludo a las organizaciones participantes. Reproducimos una parte de su mensaje: «Camaradas, ante todo agradezco que ustedes hayan logrado darle continuidad a un evento que, como decía recientemente el compañero Pablo Almeida, nació en las condiciones más adversas y era casi impensable poder hacerlo. El Primero de Mayo de 2019, a una semana de iniciar el evento, un grupo de asistentes al Evento León Trotsky de La Habana propusieron darle continuidad internacional. El evento que intentaron paralizar los burócratas cubanos ahora cruzaba incluso las fronteras de la isla. Gracias al primer evento llegaron los trotskismos a Cuba para quedarse: no se fueron, ni se irán. Las ansias en la juventud cubana de leer La Revolución Traicionada crecen y si ha sido posible que Trotsky se lea en Cuba ha sido porque decenas de militantes trotskistas han llevado a Cuba los textos del líder revolucionario que homenajeamos en este encuentro. Y en buena medida eso ha sido gracias a la mayoría de las organizaciones trotskistas argentinas.»

Actualización de la Convocatoria al 3er Evento Internacional León Trotsky

Publicado en Comunistas Cuba

El 1° de mayo de 2019, en La Habana, un grupo de participantes del I Evento Académico Internacional León Trotsky propusieron que el evento continuara realizándose en forma anual. En aquella reunión se propuso y resolvió realizar el II Evento en el Brasil.

Debido a la pandemia del coronavirus, el evento se vio forzado a posponerse cuatro años, realizándose finalmente en Sao Paulo entre el 20 y 25 de agosto de 2023. Al concluir el II Evento se decidió que la próxima sede fuera la Argentina.

Este III Evento Internacional León Trotsky se realizará entre el 22 y 26 de Octubre de 2024 en Buenos Aires, dedicado a la memoria de Lenin, en el año del centenario de su prematura muerte.

Requisitos y cronograma para el envío de ponencias:

1- El evento se realizará de manera presencial entre el 22 y 26 de octubre de 2024, y constará de cinco paneles de exposición con invitados especiales, y 15 mesas temáticas abiertas a la recepción de ponencias, las cuales se dan a conocer en este documento.

2- Las ponencias podrán ser de autoría individual o producidas en coautoría con un máximo de 2 autores, y cada autor podrá presentar una sola ponencia a las Jornadas, ya sea en forma individual o en coautoría.

3- Los resúmenes serán enviados a trotskyargentina@gmail.com y tendrán una extensión de entre 1500 y 2500 caracteres (con espacios), título de hasta 200 caracteres (con espacios), nombres y apellidos completos de los autores y correo electrónico, y mesa temática propuesta, todo marginado a la derecha (sin formatos: ni subrayado, ni bold, ni itálica, etc.), letra Times New Roman tamaño 12, interlineado de 1,5. Se deberán indicar tres palabras clave. Los resúmenes enviados serán aprobados o rechazados por los Coordinadores de cada mesa.

5- Envío de resúmenes y ponencias hasta el 15 de septiembre

6-En vista de la gravísima situación económica que atraviesa Argentina a consecuencia del salvaje ajuste económico implementado por el gobierno ultraderechista de Milei, y a efectos de poder sufragar los gastos que impone la realización del Evento, se resuelve establecer los siguientes aranceles:

-Ponentes latinoamericanos: U$S 10 (los ponentes argentinos podrán abonar en moneda nacional la suma equivalente)

-Ponentes del resto del mundo: U$S 25

Los aranceles serán abonados durante el Evento.

7- Las mesas temáticas a las cuales se podrá enviar ponencias son las siguientes:

-Trotsky y la economía soviética

-Las oposiciones dentro del Partido Bolchevique (1917- 21)

-Trotsky y los debates con los comunistas de izquierda y el anarquismo

-Historia de las oposiciones trotskistas

-Trotsky y el fascismo. Los trotskismos frente al auge de la ultraderecha actual

-Trotsky y la cuestión nacional ucraniana. Los trotskismos frente a la guerra de Ucrania

-Trotsky ante la cuestión judía y los trotskismos frente a la lucha por la liberación de Palestina

-Trotsky, los trotskismos y las luchas contra el colonialismo y el racismo

-El trotskismo en América Latina

-Historia del trotskismo en el movimiento obrero argentino

-Cruces teóricos I: Trotsky, el Che y los debates sobre la transición al socialismo

-Cruces teóricos II: Trotsky y Gramsci

-Trotsky, el arte y la censura

-Una mirada trotskista al movimiento de mujeres y LGBTIQ

-Los trotskismos y la lucha armada

-Los trotskismos en los procesos de crisis y disolución de los Estados obreros

Para mayor información, el próximo 20 de agosto tendrá lugar una rueda de prensa del Comité Organizador en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (Santiago del Estero 1029). Los detalles de esta actividad se darán a conocer próximamente.

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí