
«Es inaceptable que el salario mínimo, que marca el piso para todos los trabajadores y trabajadoras, sea una miseria que no supera los 22.000$, prácticamente en la línea de indigencia.» Declaró la dirigente del Nuevo MAS.
Al mediodía, movilizarán hacia el Ministerio de Trabajo.
Hablando con @CNNArgentina desde la concentración en Obelisco por aumento del salario mínimo a 60.000$ en el marco de la reunión del Consejo del Salario. pic.twitter.com/EN2HVUx8I7
— Manuela Castañeira (@ManuelaC22) April 27, 2021
Ante esto, Manuela Castañeira – dirigente nacional del Nuevo MAS, declaró: «Es inaceptable que el salario mínimo, que marca el piso para todos los trabajadores y trabajadoras, sea una miseria que no supera los 22.000$, prácticamente en la línea de indigencia. Es necesario un aumento del 200% que lleve el salario mínimo por encima de los 60.000$, avanzar contra la precariedad laboral y que se pase a planta a todos los trabajadores.»
Hablando con @CanalCiudadBA desde la concentración en Obelisco por aumento del salario mínimo a 60.000$ en el marco de la reunión del Consejo del Salario. pic.twitter.com/TGbTGDlHCo
— Manuela Castañeira (@ManuelaC22) April 27, 2021
Castañeira agregó: «Las acciones son también para visibilizar la rebelión histórica que protagonizan las y los trabajadores autoconvocados de la salud de Neuquén y las luchas del personal de salud en todo el país por el salario. No puede ser que, en el marco de la segunda ola, se le impongan salarios de miseria justamente a quienes vienen estando en la primera línea contra la pandemia hace más de un año.»
Si llegaste hasta acá es porque valorás que, entre tantos medios que defienden intereses capitalistas, exista un portal de los trabajadores, las mujeres y la juventud.
Izquierda Web se sustenta con el aporte solidario de nuestros lectores. Sumate a nuestra comunidad para que crezca la voz de los de abajo.
Me quiero suscribir