
Ni lerdos ni perezosos, dirigentes del campo están aprovechando la sequía que sufre el país para presionar por más beneficios. Sin medias tintas, ahora fue un CEO de una empresa ligada a insumos agrícolas quien pidió lisa y llanamente «que Massa elimine las retenciones».
Con la vieja y ya clásica estrategia de la victimización, que quiere hacer quedar a los productores agropecuarios prácticamente como pobres víctimas que con el sudor de su frente aun así no les alcanza ni para comer, los productores se lanzan de nuevo a la ofensiva para pedir todo un paquete de beneficios fiscales.
«Si yo fuera Massa, eliminaría las retenciones», afirmo Ricardo Yapur, CEO de Rizobacter, haciendo suyos los reclamos de las entidades agrarias. Las mismas que vienen realizando asambleas las últimas semanas para exigirle a su amigo Massa beneficios para maximizar (o por lo menos que no caigan) sus ganancias.
Porque ese es el punto clave para entender el problema de la sequía: no se trata de que estén perdiendo plata, mucho menos que vayan a caer en bancarrota, sino que, por la sequía, cuanto mucho se verán afectadas un porcentaje de sus ganancias. Pero no dejarán de ser ganancias.
Las patronales agrarias no sólo piden eliminación de las retenciones. También quieren «suspender el impuesto a las Ganancias, las ejecuciones fiscales, los embargos y los apremios en bancos; realizar una reforma impositiva integral y progresiva y eliminar el diferencial cambiario», según publicó en un comunicado las Confederaciones Rurales Argentinas. Sus pretensiones reflejan el sentimiento de poder e impunidad que les da ser el sector más concentrado y rico del país.
Cuando, en cambio, los trabajadores plantean sus exigencias, por cierto, mucho más modestas, como cobrar un salario que les permita llegar a fin de mes, los gobiernos y estos mismos empresarios los acusan de «extorsionadores» o directamente le mandan a la policía.
Los trabajadores reclaman derechos, y no «beneficios», como sí quieren los campestres. Aun así, el gobierno cede una y otra vez ante las exigencias de estos últimos, mientras se muestra inflexible con los primeros.
Seremos directos: te necesitamos para seguir creciendo.
Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda web se sustenta con el aporte de sus propios lectores. Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.
Me quiero suscribir