Chubut: Reprimen manifestación y detienen al secretario general del gremio docente

Sucedió mientras los manifestantes intentaban ingresar al Ministerio de Economía de la provincia, que se encontraba vallado. La policía golpeó indiscriminadamente docentes y se llevó detenido a Santiago Goodman, secretario general de ATECH.

0
40

Arcioni trata de apagar el incendio con nafta. La rebelión docente viene escalando después de que el gobierno provincial hiciera descuentos salariales a todos los docentes de hasta un 65%. Supuestamente lo hizo en represalia por participar de los paros (que exigían… cobrar) pero los descuentos se aplicaron a todos los docentes, los que hicieron paro, los que no, los que se encuentran de licencia.

A lo largo del conflicto, el gobernador se ha comportado como un verdadero provocador. Cuando se cumplían nueve semanas de lucha, presentó un proyecto para aumentar un 80% su salario y el de otros funcionarios del ejecutivo. En el mismo día, fallecieron Jorgelina Ruiz Díaz y María Cristina Aguilera en un accidente de tránsito mientras volvían a Comodoro Rivadavia de una manifestación en Rawson.

Movilizaciones, cortes de ruta y edificios tomados son las medidas de fuerza que cuentan con la participación de la provincia entera. Todas señalan al gobernador como el principal responsable de la crisis provincial. Es que para pagar los salarios adeudados de Julio, sacó fondos destinados a la obra pública, lo que profundizó aún más la crisis. La obra social estatal no recibe fondos (que de igual manera son descontados de los sueldos) y funciona solo dos días a la semana, generando el colapso de las guardias hospitalarias y la falta de insumos. En educación no cobran ni docentes ni auxiliares, y los trabajadores judiciales y de salud tampoco.

La provincia se encuentra con un déficit de $1600 millones para poder pagar todo lo que adeuda. Mientras tanto Arcioni dice que hay que “equilibrar los ingresos con el resto de los poderes” y los salarios están congelados desde Abril de 2017.

La rebelión de los trabajadores de la provincia alcanzó ya picos históricos como la marcha de 30 mil personas en Comodoro Rivadavia.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí