
Desde 2002 venimos afirmando: No es No
Frente a la presión del Gobierno Nacional de Mauricio Macri y la simulada indiferencia del Gobierno Provincial de Mariano Arcioni, con la complicidad de los medios hegemónicos socios del poder de turno, los partidos políticos patronales, y la desmovilización de los sindicatos burócratas, para avanzar con el proyecto minero, actualmente la Patagonia rebelde resiste al extractivismo de las corporaciones mineras como hace 15 años.
En Chubut quieren zonificar más del 70% del territorio provincial para sacrificarlo con la megaminería.
Desde la Unión de Asambleas de Comunidades del Chubut se ha iniciado un contundente plan de lucha.
Asimismo, el domingo 4N en distintas localidades de la provincia, como en: Playa Unión, Trelew, Puerto Madryn, Esquel, Rawson, Las Plumas, Comodoro Rivadavia, entre otras, y en una acción Coordinada desde la UACh se movilizó expresando un rotundo rechazo a la zonificación Minera.
¡Gran movilización popular en Rawson!
El 7 de noviembre pasado se realizó una contundente movilización popular y provincial contra el proyecto de Zonificación Minera impulsada por los legisladores del bloque Convergencia.
A las 18:00 hs comenzó la concentración en la Plaza central de la capital de la Provincia del Chubut, con la participación de una gran multitud.
Al grito de «no pasarán» al menos tres (3) cuadras y media de personas marcharon en defensa del territorio.
Vigilia y vanguardia
Se planteó una gran vigilia en la Legislatura, para presenciar el día jueves 8N la sesión de la misma, donde se prevé se tratará el proyecto de la reglamentación de audiencias legislativas: impulsada por los diputados provinciales Alfredo Di Filippo y Sergio Mario Bruscoli. Los mismos que presentaron el proyecto de Zonificación Minera. Con el proyecto de audiencias se busca de un modo disfrazado avanzar con la zonificación.
Pernoctan en la Plaza a metros del edificio legislativo al menos una vanguardia de 40 personas posicionados por el No al saqueo del territorio, se siguen sumando vecinos y vecinas.
Hernán Reyes
Miembro de la UACh y del Nuevo MAS