Elecciones CTA Autónoma: 30 años de verso, ni independiente ni autónoma
Corriente Sindical 18 de Diciembre -
La conducción de Peidro y "Cachorro" Godoy convocaron a elecciones el 11 de agosto del 2022 para elegir las autoridades de la "parte" de la CTA que dirigen desde la ruptura producida con el sector de Yasky en el año 2010.
A pesar de las diferencias, ni el gobierno ni la CGT están dispuestos a un aumento que ponga los salarios por encima de la línea de pobreza ($104.000).
La paciencia en las fábricas se agotó hace rato. El paro de los trabajadores de la industria es masivo, con movilizaciones multitudinarias.
La principal exigencia consiste en un salario igual a la canasta familiar para un sólo cargo, indexado mensualmente a la inflación, así como la reapertura urgente de las paritarias.
Tercera declaración de la corriente sindical 18 de diciembre. Abajo el DNU dictatorial, antidemocrático y antiobrero. ¡La CGT y la CTAs tiene que convocar a un paro general activo ya!
Se reabrió la paritaria de Camioneros mientras el gobierno teme una "escalada" de los conflictos sindicales. A pesar del ajuste del gobierno y la miseria de las patronales, los trabajadores del neumático demostraron que el camino es luchar en las calles.
Participan delegaciones de algunas de las luchas recientes de los trabajadores más importantes: los repartidores del SiTraRepa, los tercerizados ferroviarios del San Martín, la fábrica recuperada La Nirva, los docentes que disputan la conducción del SUTEBA, los despedidos de Garbarino.
Desde temprano, el paro de se hizo sentir fuerte en los hospitales y centros de salud porteños. Denuncian que el atraso salarial de los trabajadores de la salud ya supera un 15% con respecto a la inflación en lo que va del año.
La Cámara del Trabajo resuelve que la reforma laboral del DNU de Milei es inconstitucional
Izquierda Web -
Se trata de un evidente triunfo del paro nacional del 24 de enero y los trabajadores, una clara e importante derrota para Milei.
El desplazamiento de Caló ya generó revuelo. Es la primera vez que la Seccional Capital quedará fuera del Secretariado desde la época de Lorenzo Miguel, predecesor de Caló.Furlán será secundado por Naldo Brunelli, dirigente de la seccional San Nicolás que permanece en su puesto desde el año 1973, hace...