Marx fue un pensador tan genial que incluso tiene escritos sobre matemáticas. No puedo juzgarlos porque mi nivel en matemáticas es muy bajo. Pero existen estudios sobre el tema, a propósito de las cartas intercambiadas por Marx y Engels respecto de las ciencias naturales.
Más allá de si Marx...
Lo primero es lo siguiente. Nuestra tradición es la del marxismo clásico y el marxismo revolucionario; es la síntesis de una misma tradición que son dos tradiciones1.
El marxismo revolucionario nos es más contemporáneo, lo leemos más, lo estudiamos más. Eventualmente, el marxismo clásico se lee algo en la facultad...
Vayamos ahora a algunos aspectos biográficos1. Marx nace el 5 de mayo de 1818 y Engels el 29 de noviembre de 1820. No casualmente, los dos nacen en una misma región, Renania, caracterizada por elementos de industrialización precoz y muy ligada a Francia; impactada por la Revolución francesa.
No...
Las condiciones biográficas de Marx y Engels se forjaron en el cruce de dos revoluciones, la industrial y la francesa, no todavía en la actualidad de la revolución socialista. Tienen esas determinaciones. La clase obrera comienza a participar y va acumulando una creciente experiencia. Pero se trataba de una...
Veamos ahora otra cuestión: Engels y Marx. Acentuamos a Engels porque es el que sufre esta historia; todo el mundo dice Marx pero el interrogante es qué lugar ocupa Engels.
Negar a Engels es equivocado. Engels se reconocía como “segundo violín” de esta relación de trabajo y fraternidad humana,...
Voy a hablar ahora de la obra teórica de Marx propiamente dicha. Parece sobrehumana. El trabajo teórico que concentró es inmenso. Ocurre que cuanto más se estudia y más se sistematiza a otros pensadores, más profundidad tiene la propia obra: “(…) ¿qué Marx surge de la nueva edición histórico-crítica?...
Vamos a profundizar ahora en la cuestión de la emancipación del trabajo, una temática que adquiere actualidad vinculada simultaneamente a la crisis ecológica que atraviesa actualmente la “humanidad capitalista”.
Comencemos por el concepto de fuerzas productivas. Desde La ideología alemana (1846) Marx y Engels establecieron dos relaciones básicas, “trans-históricas”...
Esto nos lleva a una reflexión general. El marxismo combina dos determinaciones en una, que hay que saber manejar: el abordaje materialista y el abordaje dialéctico. Son dos momentos de la realidad que ocurren de manera fusionada pero que hay que entender (abordajes ambos que se aprenden mejor militando,...
Marx fue un pensador tan genial que incluso tiene escritos sobre matemáticas. No puedo juzgarlos porque mi nivel en matemáticas es muy bajo. Pero existen estudios sobre el tema, a propósito de las cartas intercambiadas por Marx y Engels respecto de las ciencias naturales.
Más allá de si Marx...
Gunther Anders, El piloto de Hiroshima.
Valerio Arcary, “Marx, o incendiario”, esquerda on line, 5/05/18.
Austin y Vidal-Naquet, Economía y sociedad en la antigua Grecia, Paidós, España, 1986.
Paul Blackledge, “¿Engels vs. Marx? Two hundred years of Frederick Engels”, Monthly Review, 1/05/20.
Ernst Bloch, El principio esperanza, tomo I, Google.
-Sujeto objeto....