La experiencia del gobierno bolchevique demostró la complejidad del ascenso de la clase obrera al poder en las condiciones del aislamiento internacional de la revolución, el atraso de Rusia y la guerra civil sangrienta que se desató no bien los bolcheviques asumieron el poder. Esa mecánica del ascenso al...
Avrich, Paul: Kronstadt 1921, Buenos Aires, Anarres,1970.Blanc, Eric: “La revolución finlandesa”, 16-5-17.–– “¿Fue inevitable el stalinismo?”, 24-10-17.Bensaïd, Daniel: “La révolution francaise refoulée”, página de Daniel Bensaïd.–– “La cuestión de Octubre”, Democracia Socialista, 12-11-13.–– “Lénine, la fin d’un mythe”, Futurs, 19-3-98.––La discordance des temps. Essais sur les crises, les clases,...
El análisis de la URSS realizado por Trotsky en “La Revolución Traicionada” (De la révolution, Minuit, 1963) ha dado lugar a tantos comentarios que más vale indicar de antemano, aunque sea de forma lapidaria, la doble apreciación que guía el artículo que sigue.
La dialéctica materialista y el marxismo.
Secretario general del partido comunista.
Los años revolucionarios del bienio rojo.
Durante los primeros años del régimen fascista, el gobierno de Mussolini mantuvo una fachada "democrática". Gramsci confrontó con el líder fascista en la sesión de la Cámara de Diputados del 16 de mayo de 1925. El debate giró en torno a un proyecto de ley que ilegalizaba a los partidos opositores con la excusa de la prohibición de la masonería.
Rosa publicó Problemas organizativos de la socialdemocracia en 1904, donde polemizó con la concepción de partido que expuso Lenin en el ¿Qué hacer? (1902) y en Un paso adelante, dos pasos atrás (1904), referentes al debate que se suscitó en el segundo congreso del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia (POSDR) de 1903, donde se produjo la escisión entre bolcheviques y mencheviques.
Escrito en oportunidad de las jornadas del 14 y 18 de Diciembre contra el gobierno de Macri  La revolución proletaria no puede triunfar sin un partido, por fuera de un partido, contra un partido o con un sustituto para un partido. Esa es la principal enseñanza de los diez últimos...
Suplemento sobre Proudhon y el problema de la vivienda