José Luis Rojo
LA EXPLOSIÓN DEL 1 A 1Queremos detenernos aquí en explicar la lógica del ajuste que sí está en marcha bajo los K: el ajuste inflacionario. Con la crisis de 2001, la burguesía argentina reorganizó de otra manera su adquisición de las ganancias. Durante la mayor parte de...
En Oruro, el 28 y 28 de junio, se realizó el segundo Congreso del Partido de los TrabajadoresEl proyecto del PT sale fortalecidoSe ratificó el documento aprobado en HuanuniDesde el primer Congreso, realizado el 7 y 8 de marzo pasado en Huanuni (1) , transcurrieron varios meses sin que...
Entre los días 7 y 8 de marzo en Huanuni se realizó el congreso que dio origen a un instrumento político para los trabajadores bolivianos. Dicho congreso de fundación fue convocado por la Central Obrera Boliviana. La inauguración fue antecedida por una marcha que recorrió el distrito minero, arrancando...
El 2011 comenzó con un serio revés para el gobierno de Morales y Linera. El levantamiento contra el Gasolinazo les hizo temer que en Bolivia pudiera estallar una nueva rebelión popular. Luego, la experiencia con el gobierno continuó en las jornadas de abril y en la lucha por el...
“El triunfo de Piñera pone fin a la transición chilena”
(José María Aznar, El Mercurio, 24–01–10)
Santiago de Chile.– El pasado 17 de Enero se realizó en Chile el ballotage de la elección presidencial entre el candidato de la Coalición por el Cambio (centro–derecha), Sebastián Piñera Echeñique, y el ex presidente Eduardo Frei Ruiz–Tagle (1996–2001),...
¡El húngaro no será libre, ni lo será el polaco, ni el italiano,
mientras el obrero siga siendo esclavo! (Karl Marx)
El actual escenario atravesado por la crisis económica mundial con epicentro en Estados Unidos ha cambiado las coordenadas de la lucha de clases. La quiebra del Lehman`s Brothers hace unos...
“El monopolio de la propiedad de la tierra es una premisa histórica, y sigue siendo el fundamento permanente del modo capitalista de producción” (Karl Marx, El capital, Tomo III).Todo programa revolucionario para el campo argentino tiene que partir del problema de la propiedad de la tierra. Por otro lado, hay que delimitar...
El conflicto gobierno–ruralistas puso de manifiesto, por otra parte, profundas modificaciones en la estructura social y económica del campo. Los cambios en las formas de propiedad y de explotación, como era inevitable, trajeron aparejada la aparición de nuevos actores sociales y una redistribución del peso de otros anteriores. La dinámica...
En los próximos meses se desarrollarán importantes elecciones en los países desarrollados. El 10 de junio se realizarán las elecciones al Parlamento europeo en Inglaterra, Escocia y Francia, y además elecciones regionales en este último país. En ellas van a participar corrientes del trotskismo o coaliciones más amplias con...
Por Sebastián Marlés
El Socialista No. 591, Marzo de 2003
Golpeado por la derrota del Referendo y el aplazamiento de medidas pactadas con el Fondo Monetario Internacional y el Departamento de Estado Norteamericano, Álvaro Uribe ha tenido que dedicar buena parte de su tiempo a recomponer el tablero político para aplicar...