Alberto Fernández defendió el rumbo económico del gobierno omitiendo la crisis social que atraviesa a millones de trabajadores.
La izquierda se concentró para exigir libertad y desprocesamiento de los presos y perseguidos en la marcha contra el acuerdo con el FMI. Intervención en el acto de Federico Winokur, referente de la juventud del Nuevo MAS.
La continuación de una estrategia política que busca diferenciarse del "albertismo", pero siguen siendo parte del gobierno y no ofrecen una alternativa al ajuste.
Estudio sobre el "conflicto del campo" del año 2008. Las clases sociales del campo argentino, la renta diferencial, la explotación de los peones rurales y las retenciones.
El déficit primario del Estado durante el primer trimestre del año fue de $192.735 millones. De esta manera el gobierno "sobrecumplió" el objetivo de 222.000 millones, según informó la cartera de Economía dirigida por Martín Guzmán.
Las declaraciones generaron una fuerte polémica y los demás invitados saltaron enardecidos a defender los privilegios de la propiedad privada capitalista.
La referente nacional del Nuevo MAS sobre la crisis argentina en Intratables, con Alejandro Fantino.
Una disputa por el control del poder judicial.
“El historiador contó cómo el Poder Judicial convalidó golpes de Estado en el país y le otorgó impunidad a los autores de los planes económicos del endeudamiento masivo, comenzado en los ‘70 y elevado en los ’90. En los ‘70, la Corte Suprema no es que legalizó el Golpe...
Javier Milei volvió a la carga contra la educación pública, calificando a las universidades como "centros de adoctrinamiento".