Desde hace más de un mes la ciudad de Rosario y el Gran Rosario se encuentran bajo el constante humo que invade la ciudad día y noche producto de las quemas que se están llevando adelante en las islas del delta del Paraná ubicadas frente a la ciudad. Se...
Como desarrollamos en otra nota, el desastre causado por el huracán Matthew en Haití tiene un componente natural, pero es esencialmente una catástrofe social. Ahora bien, si antes nos detuvimos en la incidencia de las pésimas condiciones de infraestructura, ahora abordaremos otro ángulo, que también depende de la acción...
Que los veranos sean cada vez más calientes y marcados por el fuego de los incendios forestales parece estarse convirtiendo en la marca de esta nueva normalidad pandémica a lo que no nos podemos acostumbrar. En verdad ambos problemas, el ascenso de las temperaturas y la proliferación de incendios...
Al igual que todos los años para estas fechas, los incendios forestales vuelven a azotar la provincia de Córdoba.
Esta noticia fue viral, se trata del derrame más grande en la provincia de los últimos diez años.Según la estimación realizada por la secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro el día lunes, el petróleo se propagó por unos 20.000 metros cuadrados, unas dos hectáreas aproximadamente. El...
En el Día de la Prevención de Incendios Forestales, una temperatura que rondó los 34 grados, más los fuertes vientos y la sequía, provocaron ayer dos grandes focos de incendio en la provincia de Córdoba. Las llamas comenzaron en la zona del paraje Intiyaco, camino a La Cumbrecita, y...
Este lunes se publicó un nuevo informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), organismo creado por la ONU. Participaron 234 científicos de todo el mundo y consta de más de 3500 páginas.El organismo, que había publicado su último informe en 2014, alerta...
Las temperaturas máximas récord, los incendios forestales en varias regiones, las sequías que azotan a la mitad del país y los cortes de energía en las principales ciudades, hacen de China un país que no escapa del flagelo del cambio climático, del cual es uno de los principales responsables. 
"No se puede respirar" en la zona céntrica de Rosario debido a la cercanía costera frente a las islas incendiadas. Es el tercer invierno consecutivo que la ciudad se encuentra bajo el humo de los incendios en el Delta del Paraná.
“La ecología de Marx” fue publicado en el año 2000. Allí, el autor recupera las posiciones clásicas de Marx y Engels sobre las relaciones entre la humanidad y la naturaleza. Recupera también la idea misma del materialismo filosófico, retomando sus debates desde la época de los griegos –resaltando entre...