Caso Lito Costilla: los policías involucrados en la muerte del joven repartidor platense fueron detenidos

Se los acusa de los delitos de homicidio doblemente calificado, abusando de su condición de funcionario público. "Es un gran paso, pero la pelea continúa", aseguró la familia.

0
118
Foto: Todo Provincial

Los tres policías asesinos de Néstor Ramón “Lito” Costilla, un repartidor que murió en octubre de 2020 luego de perder el control de la moto en la que circulaba a causa de una patada de uno de los agentes en medio de una persecución, fueron detenidos en las últimas horas.

Los oficiales identificados como Damián Antonio Aquino, Mauricio Rodríguez Medina y Sergio Ceferino Martínez, fueron arrestados tras una investigación del fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta, titular de la UFI Nº 16 del Departamento Judicial La Plata, y a cargo de la instrucción del caso que ocurrió cerca de la medianoche.

Las detenciones aún no se harán efectivas porque los acusados habían realizado un pedido de eximición de prisión que fue rechazado por la jueza de Garantías Marcela Garmendia. Al ser apelada por la defensa de los acusados, la Cámara de Apelaciones deberá definir su situación. De ser nuevamente negada, los asesinos de Lito finalmente estarán tras las rejas.

«Es un paso gigante, si bien falta un montón. Esto no lo ganamos solos, fue gracias al acompañamiento y el apoyo de muchas personas y organizaciones. La pelea continúa», afirmaron los familiares de Lito.

Foto: Info Blanco sobre Negro.

Según se detalla en el expediente, los policías a bordo de motos oficiales y sin motivo aparente persiguieron por varias cuadras a Costilla, el joven repartidor de La Plata de 28 años de edad, quien viajaba en una Honda Wave. Lo hicieron sin balizas ni sirenas encendidas, lo alcanzaron y lo encerraron en la calle 524, entre 120 y 121.

La familia sospecha que a Lito lo quisieron “cortar” para extorsionarlo, que eso es lo que, presuntamente, muchas veces sufren los jóvenes que hacen repartos en moto. Y que, en ese contexto, lo mataron.

En ese momento, le dieron una patada al repartidor, que provocó que desvíe el curso de su marcha e impacte contra un poste de madera de alumbrado público antes de caer al piso. El fuerte golpe contra la cinta asfáltica le provocó la muerte en forma instantánea.

Los tres policías se fueron de la escena, pero luego regresaron e intentaron hacer pasar el crimen como un accidente. Sin embargo, la familia de la víctima, asistidos en el proceso por el Comité Contra la Tortura de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), nunca creyó esa versión.

Gracias a los testimonios de testigos, imágenes de cámaras de seguridad de la zona y algunas pericias, se probó que Lito viajaba a baja velocidad y que, en los minutos previos a su caída mortal, había sido seguido por tres uniformados que circulaban en otras dos motos.

La prueba recolectada permitió reconstruir que Lito había muerto durante una persecución policial ya que se había evidenciado golpes y heridas en el cuerpo previas al impacto fatal. Ante los hechos, la familia y los amigos de Lito marcharon hacia los tribunales de La Plata para pedir el cambio de carátula de la causa.

La muerte de Lito es un caso más de la política de empoderamiento de las fuerzas represivas en todo el país donde las policías son responsables de abusos policiales, violencia, desapariciones y casos de gatillo fácil.

A pesar de ello, gracias a la lucha de familiares, amigos y organizaciones sociales que se movilizaron y denunciaron la responsabilidad de los efectivos locales a cargo del intendente Julio Garro y una política de encubrimiento policial, por parte de las instituciones del Estado, casi un año después, se logró torcer la investigación, que pasó de un supuesto accidente de tránsito a la sospecha de un homicidio doloso. “Siempre dijimos que había algo más, pero la mentira llegó hasta acá. Ya probamos que los policías encubrieron el hecho. Ahora queremos que vayan a la cárcel”, advirtió Daiana, la hermana de Lito.

Seremos directos: te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda web se sustenta con el aporte de sus propios lectores. Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me quiero suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí